Se alista en Colombia ExpoExterior, una oportunidad académica internacional
El evento cuenta con 11 países invitados como Australia, Canadá, USA y Reino Unido, entre otros.

Con el apoyo de los gobiernos de Australia, Nueva Zelanda, Canadá e Irlanda, se realizará por primera vez en Colombia 'ExpoExterior', un evento académico que entregará más de 200 becas a nivel internacional.
La exposición de estudios internacional se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero y contará con representantes de varios países, universidades extranjeras, expertos en procesos migratorios y asesores del sector financiero como Icetex y Colfuturo.
“Hoy en día vemos que son los jóvenes, que recién salen del colegio, quienes están más interesados en programas de bilingüismo, aunque hemos notado un incremento en los que quieren hacer su pregrado en el exterior”, señaló Andrea Palacios CEO de BlueStudies International, agencia de estudios en el exterior y organizadora del evento.
Destacó que se tendrán oportunidades para que los jóvenes colombianos puedan conocer las oportunidades académicas en varios países.
“Muchos no avanzan por desconocer las ayudas, becas y oportunidades que ofrecen los países para lograrlo. Por eso, el enfoque principal es brindar a los aspirantes todas las herramientas necesarias para hacer realidad sus sueños en el extranjero”, señaló.
Lea: Aplazan billonaria licitación de servicios tecnológicos en el Sena
Dijo que esta actividad académica no solo se trata de presentar programas académicos. “El propósito es hacer que la educación internacional esté al alcance de todos y para todos”, manifestó.
Según datos de Migración Colombia, el movimiento migratorio, específicamente en el rango de edad de 18 a 29 años, ha demostrado ser un fenómeno en constante crecimiento que se mantiene en ascenso. El primer trimestre de 2023 se registró un incremento significativo del 12%, en el número de jóvenes que han decidido emprender su camino hacia el exterior.
“El propósito de ofrecer un evento educativo con todas las alternativas y oportunidades para que los colombianos y colombianas accedan a cursos, pregrados, diplomas, especializaciones, postgrados y doctorados en el exterior”, recalcó Andrea Palacios.
Los motivos que tienen los colombianos para salir del país son aprender o mejorar el inglés, la búsqueda de capacitaciones cortas como diplomados y cursos técnicos, seguidos por los postgrados.
También se destaca la exploración de nuevas experiencias y empleabilidad, además de buscar opciones migratorias definitivas.
De interés: Alertan que este lunes se adjudicaría millonaria licitación a dedo en el Sena
ExpoExterior cuenta con 11 países invitados entre los que se destacan Australia, Canadá, USA y Reino Unido, al igual que representantes de instituciones en Dubái. Cabe resaltar que el evento contará con representantes de más de 40 instituciones educativas internacionales de alto nivel y el acceso a más de 200 becas de estudio, incluidos pregrados, postgrados y doctorados.
El evento cuenta con el respaldo de los Gobiernos de Australia, Nueva Zelanda, Canadá e Irlanda y la presencia de universidades internacionales como Atlantis University (USA), RMIT University (AU), Monash University )AU).
Sistema Integrado de Información