Universidad Javeriana justificó alza en programas educativos para 2023
Algunos estudiantes realizaron protestas en rechazo al aumento de los costos de las matrículas.

La Universidad Javeriana se refirió a la polémica por el alza en el costo de las matrículas para el próximo semestre y explicó que estos incrementos se desprenden de la devaluación del peso colombiano en más del 20%, al igual que la inflación que registra el país.
A través de un comunicado, esa institución universitaria precisó que "todos estos factores han generado un marcado aumento de los costos y gastos de la universidad, y seguirán impactando su inmediato futuro”.
También señalaron que dichos ajusten permitirían garantizar la sostenibilidad financiera de la institución, "el pago de salarios de profesores y administrativos, la excelencia académica y finalmente la compra de insumos".
Le puede interesar: Carrusel de la contratación: Corte Suprema rebaja a 11 años de cárcel una de las condenas contra Samuel Moreno
Johanna Bolívar, directora financiera de la Universidad Javeriana, señaló que se ha "fortalecido sus programas de financiación y de becas”, con el objetivo de brindar auxilios económicos al estudiantado y "por ende, garantizar un apoyo a los integrantes de la universidad".
Cabe mencionar que la institución universitaria anunció un incremento del 13,9 % para programas de pregrado y posgrado para el próximo año. En el comunicado, precisaron que “en el 2023 se apoya a 16.000 estudiantes con $60 mil millones de pesos que serán destinados a becas y descuentos, $21.000 millones de pesos más que lo propuesto en 2022”.
Señalaron que en cuanto a los créditos a mediano plazo directos con la universidad, la tasa de interés será fijada en un 1,1 % mensualmente.
Más información: En Cundinamarca declaran la urgencia manifiesta por la ola invernal
Por su parte, algunos miembros de la comunidad estudiantil afirmaron que realizarán nuevas protestas hasta que la Universidad Javeriana negocie en una mesa de diálogo integrada por representantes de ambas partes, sobre el aumento que tendría el semestre para el año 2023.
Sistema Integrado de Información.