Universidad Nacional niega pedir a docentes trabajar gratis
La denuncia la habrían hecho profesores ocasionales quienes deben terminar las clases pendientes del año pasado.

Ante la polémica que se generó por la petición de la Universidad Nacional de Colombia a sus docentes ocasionales para que la recuperación de clases pendientes de 2019 se hiciera bajo la modalidad ad honorem (es decir, sin percibir ninguna retribución económica), esa institución señaló que dicha afirmación carece de fundamento.
De acuerdo con la rectora Dolly Montoya, se han tenido en cuenta en todo momento los derechos laborales de los docentes. "La Universidad Nacional de Colombia ha respetado y respeta las prerrogativas legales laborales (salarios y prestaciones) de los docentes ocasionales. Así lo evidencia el pago oportuno de todos los salarios y prestaciones sociales, con sujeción a lo previsto en el acto administrativo de su vinculación", precisó.
Lea también: El plan de la Universidad Distrital para salvar segundo semestre de 2019
Montoya indicó que algunos de los docentes ocasionales de las diferentes facultades de la Universidad, "de forma libre y espontánea, han manifestado su voluntad de concluir con sus compromisos académicos del 2019-2 en el transcurso de enero y febrero de 2020, sin ningún tipo de contraprestación adicional".
La rectora señaló que la dirección de la Universidad estableció dos modalidades para que los docentes ocasionales culminen los compromisos académicos pendientes a su cargo, según su decisión.
"Estas dos modalidades son la vinculación académica sin contraprestación y la vinculación académica con remuneración. Esta vinculación estará limitada al periodo comprendido entre el 16 de enero y el 14 de febrero de 2020 y será tramitada en cada una de las facultades", señaló.
Le puede interesar: Jóvenes líderes sociales piden al Gobierno medidas protección
Cabe mencionar que el segundo semestre de 2019 se vio afectado desde finales del año pasado por las protestas en el marco del paro nacional. Ante los desmanes (algunos presentados al interior de esa Institución), la Universidad Nacional modificó el calendario académico "con el fin de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y de concluir exitosamente los compromisos académicos del semestre".
Los directivos además destacaron que en la Universidad Nacional y a diferencia de otras instituciones de educación superior, los docentes ocasionales cuentan con el mismo reconocimiento y las mismas garantías que los docentes de planta, excepto por el carácter temporal de su vinculación.
Sistema Integrado de Información