Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El 70% de las consultas con sexólogos son por falsas creencias: asociación médica

El Instituto Iberoamericano de Sexología (IIS) reportó que el 70% de las consultas con sexólogos de Colombia, Chile, Costa Rica y España son por falsas creencias en las relaciones sexuales.

Al respecto, Francisca Molero, directora del IIS en España, sostuvo que es un mito en las mujeres que con pareja estable no tengan deseo sexual.



"Me llegan pacientes mujeres a la consulta indagando por este tipo de situaciones, cuando estando con una pareja estable no sienten deseo sexual. Eso es normal, porque el deseo debe ser espontáneo" afirmó en diálogo con RCN La Radio.

Explicó además que el tiempo y la comunicación son importantes para generar deseo sexual. Las caricias, los besos y lo que esté en el previo de una relación, ayudan a activar, en hombres y mujeres una sexualidad plena.

En lo hombres, el mito frecuente es que siempre están dispuestos a tener sexo.

"Ellos tienen retos muy grandes. Ser amigos y buenos amantes. Eso está bien, pero no siempre ellos quieren tener sexo y las mujeres pensamos erróneamente que están dispuestos siempre y cuando no, creemos que son infieles u homosexuales", señaló.

Otro de los mitos, según Molero, es que el tamaño del pene importa. La directora del IIS en España explicó que no se trata de cuánto mida el miembro masculino sino la capacidad seductora y sexual del hombre.

Por su parte, Fernando Rosero, Sexólogo Clínico colombiano y miembro del IIS, "uno de los motivos frecuentes en las consultas, por ejemplo en las mujeres, es que ellas creen tener una disfusión por no acceder a una relación sexual anal; como si esto fuera obligatorio o una imposición".

Dijo que existen creencias erróneas, sobre todo en las mujeres, quienes piensan que sentirse "empoderadas en una relación", no está bien.

"Existen reglas de oro que definimos los sexólogos clínicos cuando los pacientes llegan a una consulta":

1. No hacer nada que no se quiera hacer.

2. No hacer nada que su pareja no quiera.

3. No hacer nada que sea punible (ilegal).

Constanza Bartolucci, sexóloga clínica en Chile afirmó que en el caso de las fantasías sexuales, la mayoría de las parejas no llegan a consensos honestos.

"Casi siempre una persona es quien quiere mientras la otra por complacer, termina haciéndolo aún cuando no está muy convencida de explorar", explicó.

Lo anterior, deteriora la relación con el tiempo según Bartolucci, porque no existe una retroalimentación positiva y esto se traduce en disminución del deseo sexual, que es por lo que más consultan las personas.