¿Es bueno hervir el agua antes de consumirla?
Una pregunta recurrente en muchos hogares es si es bueno o no hervir el agua antes de consumirla.

En los últimos años, desde Estados Unidos se ha promovido una tendencia encaminada al consumo de agua cruda, es decir, agua sin tratamientos y depuraciones. La teoría de algunos apunta que consumir el agua directamente desde los manantiales tiene propiedades excelentes.
De acuerdo al doctor Bueno, un médico especialista español que es parte del canal de YouTube Medicina Clara, resulta realmente “demencial” creer que no se debe tener ningún tipo de cuidado a la hora de consumir agua.
“En la Edad Media, si no era tratada el agua, es decir, si no estaba hervida, que era lo que se hacía por esos días, se sabía que era posible la transmisión de enfermedades”, sostuvo.

Por eso, el doctor recordó que el agua sin ser tratada puede tener una serie de enfermedades que pueden venir de microbios y hasta la contaminación ambiental.
Ahora bien, la pregunta es cual es la mejor forma de tratar el agua para que pueda ser consumida. En caso de no contarse con agua embotellada segura, lo recomendable es hervir el agua que va a usarse con la intención de estar seguros de que es segura para ser tomada.
Los expertos aseguran que hervir el agua es la mejor fórmula para matar los microbios que pueden ser los causantes de varias enfermedades.

Agua hervida, ¿Cómo mejorar el sabor?
Puede mejorar el sabor del agua hervida así:
- Pasarla de un recipiente a otro para después dejarla reposar por un par de horas
- Agregarle una pizca de sal a cada litro de agua hervida
Si usted quiere conservar la salud y evitar enfermedades gastrointestinales es importante que consuma agua embotellada de empresas y expendios certificados, toda vez que en algunos municipios de países como Colombia el agua no es potable.
Por eso, quienes hierven el agua realmente están cuidando su salud frente a enfermedades derivadas del consumo del preciado líquido sin ser tratado.

Sistema Integrado Digital