Andesco: gestión de residuos sólidos en Colombia ha avanzado en los últimos 29 años
Andesco destacó los avances que ha tenido la gestión de residuos, con coberturas urbanas del 98,4%.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) destacó los avances que ha tenido la gestión de residuos sólidos en Colombia en los últimos 29 años, con coberturas urbanas del 98,4% y una disposición final adecuada de 98,51% de los residuos generados.
En un comunicado, Andesco señaló que las imágenes utilizadas por el Gobierno nacional para convocar a la construcción del programa Basura Cero no reflejan en toda su dimensión la realidad de la gestión de residuos sólidos en el país, ya que la disposición inadecuada, como son los botaderos a cielo abierto, corresponden a un problema por resolver en 77 municipios del país que aportan 1,5% de las toneladas de residuos municipales generadas en el territorio nacional.
En cuanto a la disposición final adecuada, Andesco destacó que 32.332 toneladas promedio día se llevan a disposición final mediante tecnologías con licenciamiento ambiental en cumplimiento de estándares técnicos y ambientales. Así mismo, los sistemas autorizados atienden a 1.028 municipios, de los cuales 1.009 disponen sus residuos sólidos en 69 rellenos sanitarios regionales.
La Asociación también destacó el avance en la gestión y disposición de residuos sólidos urbanos con la implementación de los Parques Tecnológicos Ambientales (PTA), que integran diferentes tecnologías de valorización y tratamiento de residuos, así como la integración con los entornos naturales y comunitarios.
Andesco afirmó que las empresas representadas por la Asociación están dispuestas a construir y apoyar la implementación de las políticas del Gobierno nacional, manteniendo siempre su iniciativa y empeño para que los objetios de economía circular y limpieza urbana sean siempre una prioridad.
Sistema Integrado de Información