Armadas de Colombia y Honduras incautaron varias toneladas de pesca ilegal en zona fronteriza
Los tripulantes de dos embarcaciones habían extraído varias toneladas de langosta.

Seis toneladas de pesca ilegal de langosta fueron incautadas por autoridades de Colombia y Honduras en aguas cercanas a la Isla de Serranilla.
La Armada Nacional reveló que dicha pesca fue extraída de manera ilegal de aguas colombianas y era transportada en dos pesqueros hondureños “Del Caribe” y “Sea Dream”.
Le puede interesar: Procuraduría prende las alarmas por presunto mal manejo del desminado humanitario
"Las dos motonaves dejaron varios pescadores abandonados y emprendieron la huida tras advertir la presencia de las autoridades marítimas, siendo posteriormente interceptadas y cuyos tripulantes se negaron a colaborar para realizar los procedimientos de inspección, por lo que se pidió el apoyo de Honduras para este proceso" , informó la institución.
Ante la presión de las autoridades de ambos países, las embarcaciones hondureñas con sus tripulaciones fueron escoltadas por los buques de la Armada de Colombia fuera de aguas del país.
Los tripulantes de estas embarcaciones habían dejado abandonados a 40 pescadores hondureños que realizaban una faena de pesca.
Lea también: Migración Colombia ha detectado más de 34.000 migrantes irregulares el último mes
Las motonaves fueron inspeccionadas por las autoridades de ese país que al notar que no contaban con los documentos exigidos por las autoridades competentes para el ejercicio de la actividad de pesca en aguas internacionales, determinó la incautación de 5,9 toneladas de langosta.
Las autoridades señalaron que dicho resultado operacional se logró en el marco de la cooperación internacional, que vienen combatiendo los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y la integridad territorial, en desarrollo de operaciones de soberanía y control marítimo.
Las Armadas de Colombia y Honduras se vienen apoyando mutuamente en las operaciones navales que se adelantan contra los grupos de narcotráfico, que pretenden transportar cocaína hacía Europa y Estados Unidos a través de lanchas rápidas tipo “Go Fast” o semisumergibles.
sistema integrado información