Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Esta es la conmovedora imagen de los delfines en Cartagena.
Esta es la conmovedora imagen de los delfines en Cartagena.
Redes

La alerta por coronavirus ha generado varios cambios el estilo de vida de las personas y sobre todo en el desarrollo de varias industrias, entre ellas las que están relacionadas con el transporte y tráfico marino.

Prueba de ello son los videos que circulan en redes sociales y que dejan en evidencia el retorno de especies animales a zonas cuyo ecosistema ha sido afectado por la mano del ser humano.

¿Cuándo llamar al 123?

Recientemente se conoció un video que muestra el retorno de delfines a la bahía de Cartagena, zona que en donde predominaba la presencia de diferentes embarcaciones y que ahora permanece con una baja presencia de personas, a causa de la pandemia de coronavirus.

En las imágenes, que fueron captadas desde un edificio cercano a la bahía de Cartagena, se muestra la presencia de un pequeño grupo de delfines que están nadando en aguas cercanas a la playa. Pese a que en la zona solo se ve una pequeña embarcación que pasó rápidamente por la zona, el grupo de mamíferos continúa moviéndose por ese sitio.

Delfines retornan a la bahía de Cartagena

Cabe recordar que el avistamiento de delfines en el área turística de Cartagena es un fenómeno que se había hecho poco común. El último hecho que parecido que llamó la atención de la comunidad ocurrió hace varios meses atrás, cuando se pudo ver el nacimiento simultáneo de dos delfines.

En su momento, el director científico del parque temático, Jaime Rojas, calificó el hecho como un milagro dada la poca posibilidad que dos nacimientos ocurran de manera simultánea. “Estos delfines que son carismáticos nos dan un mensaje de conservación hacia los recursos marinos que tenemos en la costa caribe”, expresó el Biólogo, Jaime Rojas.

Algunas características de los delfines

Estos animales miden entre 2 y 9 metros de largo, dependiendo de la especie de que se trate. Tienen la cabeza grande, hocico alargado y un orificio respiratorio (espiráculo) en la parte superior de la cabeza, que les permite respirar y comunicarse.

Con este orificio pueden silbar y lanzar ráfagas de sonidos llamadas "clicks", que les permiten comunicarse entre ellos. La frecuencia de "clicks" difiere de unas especies a otras. 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.