Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Nuevo volcán Madagascar
Nace un volcán bajo el mar tras un terremoto mundial en Madagascar
Tomada de Nature Geoscience

Un equipo de la Universidad de París estableció un observatorio al rededor del nuevo volcán, ubicado entre grietas de la corteza de África Oriental y Madagascar. 

Por tanto, se espera que en el futuro ocurran nuevas erupciones submarinas y otros eventos volcánicos en esta región.

Lea también: La trataron de "loca" por sembrar semillas de 2.000 años de antigüedad y ahora todos se arrepienten

¿Cómo surgió el volcán?

Los investigadores de la Universidad de París iniciaron con un monitoreo esta zona entre el 25 de febrero y el 6 de mayo de 2019. Allí detectaron 17.000 sismos originados entre 20 y 50 kilómetros por debajo del fondo del océano

Adicionalmente se registraron 84 sismos de baja frecuencia y un tipo de movimiento que se produce en zonas de subducción. 

Por lo cual, los investigadores reconstruyeron las razones de provocaron el nacimiento del volcán. 

Le puede interesar: Sara Uribe por poco y viola política de Instagram con fotaza en tacones rojos

Según afirman, inició con un depósito de magma en la frontera entre el manto fundido y la litósfera, que es la capa sólida que abarca la corteza terrestre. 

Indican que los procesos tectónicos dañaron la litósfera en Madagascar, lo que generó aberturas por donde el magma se filtró hasta la corteza. 

Finalmente, el magma llegó al lecho marino y entró en erupción, lo cual produjo 5 kilómetros cúbicos de lava.  Así se terminó dando forma al nuevo volcán.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.