Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Empleados, empresas
COLPRENSA

Dejar de lado el uso de papel en las empresas y oficinas significaría un ahorro de 50 millones de pesos al año por empresa , según lo reveló un estudio de la firma española Indenova.

El estudio detalló que un empleado de oficina promedio utiliza 10 mil hojas de papel al año, es decir, al menos 20 resmas, equivalente a unos $200 mil pesos en gastos de papel por empleado. Esto significa que en una compañía con 200 empleados el costo de papel alcanza los $40 millones de pesos.

Lea más: El mundo no va en buena dirección ante cambio climático, dice ONU

De acuerdo con la consultora, reciclar solo una tonelada de papel puede ahorrar 7 mil galones de agua, 17 árboles, 380 galones de petróleo, espacio de relleno sanitario y 4 mil kilovatios de energía. Lo que sería un gran aporte a la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, aunque en Colombia el consumo de papel es bajo comparado con otros países de la región, según datos de la Andi, anualmente se usa más de un millón 600 mil toneladas, es decir, 28 kg por habitante.  

Le puede interesar:  Cumbre del clima en Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global

Para  Mariamparo Ros, gerente general de Indenova Colombia, “llevar una oficina sin papeles es una realidad, lo puedes ver en el día a día, estamos conectados el 90% de nuestro día".

"Si un empleado o cliente desea acceder a la información que necesita de forma inmediata, lo hace desde su teléfono. Se agenda citas en calendario, se toman notas y fotos como recordatorios, se hacen listas de tareas pendientes y además, se realizan transacciones comerciales desde cualquier dispositivo”, agregó.

El estudio concluye que, “eliminar el papel de los procesos de negocio genera una mayor productividad al facilitar el intercambio y la colaboración, además de ahorrar tiempo y dinero”.

Lea más: Alternativa al cambio climático son las energías renovables

 

Fuente

Sitema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.