Joven diseña pitillos biodegradables con una planta
Lepironia Articulata es la materia prima para estos pitillos.

Un pitillo biodegradable, económico y hasta comestible fue el invento que propuso un joven vietnamita como solución a los pitillos plásticos de un solo uso.
Tran Minh Tien diseñó un pitillo cuya materia prima proviene de una planta llamada Lepironia Articulata que se da en áreas tropicales y subtropicales del sur de Asia, Australia y Madagascar.
Con esta planta se pretende diseñar pitillos ecológicos que no contaminen al medio ambiente y que puedan ser comercializados a nivel mundial.
Lea más: Tailandia, donde se dice adiós al plástico para empacar en hojas de plátano
Seleccionar un tallo hueco, cortarlo en trozos de 20 cm y lavarlo para su uso es una de las alternativas que ofrece el joven vietnamita como herramienta de uso diario.
Sin embargo, esta estrategia no aguantaría más de una semana, por lo que no es recomendable para el comercio.
Otra de las opciones que ofrece Tran Minh Tien para que este pitillo biodegradable dure hasta seis meses a temperatura ambiente es realizar el respectivo corte, lavado y secado para luego ser hornearlo y ponerlo a disposición del mercado.
A pesar de que estos pitillos tienen un proceso de secado y horneado, no representan ningún daño para el medio ambiente ya que pueden ser desechados con los residuos orgánicos y estos se degradan de forma rápida con el tiempo.
Cabe destacar que ya se han visto diferentes diseños de pitillos biodegradables como los de papel; sin embargo, sobre estos ha habido quejas, pues su material es poco resistente para el consumo de las bebidas, razón por que los pitillos de tallo de Lepironia Articulata podrían ser todo un éxito.
Lea También: McDonald's y sus nuevos pitillos generan quejas entre sus clientes
Sistema Integrado Digital