Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Rana liberada en el pacífico colombiano
Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá.

Luego de más de tres semanas de rehabilitación, las 216 ranas venenosas en peligro de extinción que fueron recuperadas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá regresaron a su hábitat natural, en el Pacífico colombiano. 

Los ejemplares fueron encontrados entre empaques de rollos fotográficos, abandonados en un maletín que tenía como destino Alemania. Según las autoridades, el valor de los especímenes podría superar los 400 mil dólares en el mercado negro.

Luego de su rescate, los animales fueron trasladados al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, bajo el cuidado de profesionales del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal y del Institutos Alexander Von Humboldt. 

Junto con especialistas de la Universidad de los Andes, los funcionarios adelantaron una serie de análisis y exámenes con el fin de determinar si las ranas se encontraban en condiciones físicas y biológicas que les permitieran regresar de nuevo a su hábitat natural. 

El proceso de liberación inició con varios viajes por tierra en vehículos acondicionados para llevar los anfibios desde Bogotá hasta los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle.

Rana liberada en el pacífico colombiano
Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá

Durante el trayecto, biólogos, veterinarios y zootecnistas supervisaron constantemente el estado de salud de los animales.

Lea también: Decomisan más de 3.000 babillas en carreteras de Sucre

En el Valle del Cauca fueron liberadas 65 ranas de las especies Oophaga Histrionica y Oophaga Lehmanni. Esta última se encuentra amenazada dentro de la categoría de peligro crítico, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El Centro de Atención y Valoración de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca realizará un proyecto de reproducción y repoblamiento de la especie, con el fin de evitar su extinción.

Le puede interesarRescatan cuatro monos tití y un leopardo cachorro en Facatativá

En el departamento del Chocó fueron liberadas otras 58 ranas de la especie Oophaga Histrionica. La jornada contó con el apoyo de profesionales de Codechocó y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.

En el Cauca, 49 ranas de la especie Oophaga Sylvatica fueron liberadas en la selva, a través de la Corporación Regional del Cauca.

Mientras que en Nariño, once individuos de la misma especie recobraron su libertad en Tumaco, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Nariño.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.