Unas 20 mil muertes se registran cada año en Colombia asociadas a problemas ambientales
Adriana Soto, exviceministra de Ambiente, asegura que estas cifras superan las muertes violentas en el país.

Datos recopilados del Instituto Nacional de Salud (INS) por parte de la investigadora y ex viceministra de Ambiente Adriana Soto, señalan que cada año en Colombia son más los casos de muertes de personas asociados a problemáticas ambientales que las muertes violentas.
Soto expuso en un evento sobre sostenibilidad de la Fundación Santo Domingo en Bogotá, que al año mueren aproximadamente unas 20 mil personas concomitante a problemáticas ambientales (cinco mil por causas asociadas a mala calidad del agua y 15 mil por contaminación del aire).
También puede leer: Medellín aún no implementa medidas para mejorar su calidad de aire: Consejo de Estado
La exviceministra de ambiente indicó que estas muertes son mayores con respecto a las reportadas por muertes violentas (Medicina Legal reportó que en 2019 más 17 mil personas murieron en el país por causas asociadas a muertes violentas).
Al respecto, el Ministerio de Vivienda reportó hace más de un año que el 60% del agua que consumen los colombianos no es de calidad.
En su momento Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, aseguró que "el 60% del agua que sale de la llave y que consumen -probablemente- los hogares colombianos no está en condiciones óptimas de potabilización.
Le puede interesar: Hallan partículas contaminantes en el aire de Cali
Adicional, Bogotá y Medellin han estado en la mira de las autoridad ambientales y de salud por las alertas emitidas debido a la alta contaminación del aire.
Sistema Integrado de Información