Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Publicación en redes sociales
Publicación en redes sociales
Pixabay

Varios estudios afirman que las parejas que son realmente felices y plenas no suelen mostrar todos los momentos de su relación en redes sociales, pues estos los disfrutan en su intimidad y no están pendientes de los ''Me gusta'' y los comentarios de las demás personas.

Una investigación realizada por Lydia F. Emery, del Departamento de Psicología de la Universidad de Northwestern (Canadá), determinó que las personas ansiosas y aquellas que se sienten inseguras con los sentimientos de su pareja, son quienes buscan tener mayor visibilidad de su relación en redes sociales con el fin de afianzarla.

En otra información que arroja el estudio en el que también colaboraron científicos de las universidades de Winsconsin y Haverford (EE. UU.), y la Universidad de Toronto (Canadá), se determinó que aquellos que más hacen eco de su amor en redes sociales confían en que esto les hará felices y podría beneficiar su relación, lo que supondría que lo que entienden como verdadero amor, no es más que autoestima condicionada.

Le puede interesar: La verdad sobre si es bueno lavarse el cabello todos los días

Por otra parte, están quienes realmente se sienten plenos y felices con su relación, personas que generalmente no se preocupan por exhibir sus sentimientos en público y mucho menos en redes sociales, y que contrariamente compartirlo en dichas plataformas puede causarles, en algunos casos, ansiedad.

Dicho planteamiento es seguido por otro estudio hecho en la Universidad de Brunel (Londres), el cual determinó que los hombres y mujeres que buscan transmitir felicidad de pareja en redes sociales, tienden a tener baja autoestima o a ser narcisistas.

En el estudio participaron 555 voluntarios de la red social de Facebook, quienes fueron ubicados en cinco categorías generales relacionadas con rasgos de la personalidad como la inestabilidad emocional (neuroticismo), extroversión, amabilidad y sinceridad.

También puede leer: Cuándo el ejercicio es exagerado y se vuelve peligroso

Tras examinar su comportamiento y las cosas que los motivan a publicar contenido personal, se encontró que quienes cuentan con una baja autoestima publican con mayor frecuencia cuestiones relacionadas a sus relaciones sentimentales, mientras que los narcisistas comparten publicaciones sobre sus logros en el ejercicio y también suelen presumir la relación amorosa perfecta que tienen.

Al mismo tiempo se logró determinar, que una práctica frecuente de este tipo de personas es monitorear con frecuencia las redes sociales de su pareja, lo que también podría desarrollar celos y posteriormente conflictos de pareja.

 

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.