Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vacuna contra el Alzheimer lograría detener la degeneración cerebral afirma científico español

El experto Ramón Cascabelos, líder de un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, dijo en RCN La Radio que la vacuna contra el Alzheimer lograría detener el proceso de degeneración cerebral que se visibiliza a los 60 años de edad.

La vacuna, que está en fase clínica en Estados Unidos, podría revolucionar la medicina en el mundo, en una enfermedad que afecta a por lo menos 30 millones de personas.

"Es un avance tecnológico importante. Las vacunas que ya conocen y que empezaron a ser inmunoterapia contra el Alzheimer en 2001 presentaron problemas graves como micro hemorragias cerebrales”, señaló.

Según Cascabelos, esta situación provocó un atraso en el desarrollo de estrategias inmunoterapéuticas. "Sólo a partir de 2005 mejoramos las estrategia", precisó.

Explicó que a los 30 ó 35 años el cerebro deja de madurar y el proceso de destrucción cerebral después de eso deteriora la memoria en 40 años.

"Montamos un modelo dual de ratones transgénico en donde insertamos un segmento del genoma humano que es lo que genera demencia en la especie humana. Esto hizo que tuviéramos un modelo cerebral", anotó.

Este modelo cerebral en ratones les permitió a los científicos en España crear un proceso de supervivencia de las neuronas.

La patente de esta vacuna ya está en Estados Unidos. El científico Ramon Cascabelos, quien lleva 30 años investigando la demencia, confía en la finalidad y funcionalidad de esta vacuna contra el Alzheimer.