Por: RCN Radio
En el mundo, a los grandes investigadores en muchas áreas del conocimiento les han otorgado los premios Nobel por cuenta de sus aportes a la ciencia y a la misma humanidad.
Ahora bien, en paralelo con esa distinción también existen los Premios Ig Nobel que se dedican a destacar los logros que primero hacen a las personas reír y luego pensar.
Por eso, como si se tratara de estos premios, en RCN Radio también se ha sacado tiempo a resolver esos interrogantes que se presentan para muchas personas en el diario vivir.
Lo primero que se debe aclarar es que, si se toca, pela o se mira de cerca la cebolla no pasa nada. Las lágrimas se presentan solo cuando se corta o pica esta planta.
El porqué de esto obedece a que al picar el producto se combinan sustancias y hay una reacción química que libera un gas que hace llorar. Se trata de algo muy similar al gas lacrimógeno.
Todo esto sucede cuando compuestos orgánicos del azufre -como sulfóxidos- reaccionan junto con unas enzimas, inicialmente se da con la alinasa y luego con la sintasa, factor lacrimógeno.