Por: RCN Radio
Varios científicos de la Universidad de Houston, escogieron un grupo de 25 personas que trabajaron durante varias horas al día el músculo soleo.
Han descubierto que trabajar un músculo concreto puede ayudar a que el metabolismo trabaje y, así, oxide lípidos más rápidamente.
Al terminar el periodo de ejercicio, se midieron los efectos de este trabajo en el organismo, tras tener en cuenta su índice de masa corporal y su condición física.
Los resultados del estudio comprobaron que se habían reducido los niveles de glucosa en sangre y la necesidad de insulina.
Las flexiones de soleo son muy sencillas de hacer e, incluso trabajando sentados en una silla, se pueden ir practicando.
Aunque se tenga un estilo de vida algo sedentario, se podría seguir manteniendo nuestro metabolismo activo y prevenir patologías como la diabetes.