Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Primera imagen de Alex Saab, preso en EEUU
Esta sería la primera imagen de Alex Saab preso en Estados Unidos.
Foto oficial de florida.arrests.org

La extradición del colombiano Alex Saab a Estados Unidos deja la puerta abierta a varias conjeturas sobre lo que podría revelar y a quienes podría "ensuciar", ya que se le señala como un hombre de extrema confianza del presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

Pero, ¿Quién es Alex Saab?

Su nombre completo es Alex Nain Saab Morán y nació hace 49 años en Barranquilla, Colombia. Además, posee la nacionalidad venezolana, un hecho que tomó notoriedad en los últimos años.

Saltó de ser un empresario de textiles en Colombia a ser señalado como el gran exportador para la “Revolución Bolivariana”. 

Lea aquí: "Estamos indignados y protestando", Maduro reacciona a la extradición de Saab a EE.UU

En principio enviaba materiales de construcción para el gobierno venezolano, comandando en ese entonces por Hugo Chávez. Después logró darle forma al negocio que lo catapultó: la exportación de alimentos para un programa social subsidiado por la administración de Nicolás Maduro.

Contratos de 600 y 800 millones de dólares figuran en el historial de Saab. Se denuncia que el barranquillero logró ganancias multimillonarias por la sobrefacturación de los envíos a costa del hambre y la crisis de los venezolanos.

Pero no solo su nombre es ligado a Venezuela. En Colombia tiene una orden de captura, incluso se considera un prófugo de la justicia, acusado de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada con deudas que superan los 15.000 millones de dólares al estado colombiano. También fue investigado en Ecuador.

¿Por qué es investigado en Estados Unidos?

La justicia estadounidense acusó formalmente en julio de 2019 a Alex Saab y a su eterno socio, Álvaro Pulido, de conspirar para lavar dinero, producto de un esquema de soborno ilegal de cuentas bancarias ubicadas en Venezuela hacia y a través de cuentas bancarias ubicadas en Estados Unidos. Lo hicieron entre noviembre de 2011 y hasta al menos septiembre de 2015, según los datos de las autoridades estadounidenses, y todo a costa de los llamados dólares preferenciales que otorgaba el gobierno venezolano.

Según la investigación, sobornaron a autoridades locales para crear contratos falsos de importación de productos. Transfirieron aproximadamente 350 millones de dólares fuera de Venezuela, a través de Estados Unidos, a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban.

Su nombre ya comenzaba a acaparar titulares, mucho más, cuando lo empezaron a llamar el “testaferro de Maduro”.

¿Cómo pasó de empresario a un “agente diplomático” preso en cabo verde?

El nombre de Alex Saab era desconocido para la mayoría de los venezolanos, incluso dentro del chavismo, pero logró ganar la confianza del alto mando de la Revolución, con tareas que más nadie lograba: saltarse las sanciones.

Obtuvo protagonismo principalmente porque ayudó al gobierno venezolano en la importación de productos esenciales, como alimentos, medicinas y combustible. Incluso, entre sus tareas se rumora que estaba llevar en aviones oro para pagar a los proveedores.

En uno de estos viajes, específicamente en el que lo llevaba a Irán, fue capturado en junio de 2020 cuando paró en Cabo Verde a surtir el avión de combustible. Ese fue su último destino antes de ser extraditado a Estados Unidos.

Su unción diplomática llegó en este proceso. Maduro lo nombró embajador de Venezuela en África y desde distintas instancias gubernamentales se publicaron documentos que lo acreditan como agente diplomático del Estado venezolano.

Incluso, el chavismo buscó blindarlo aún más designándolo como su delegado en el dialogo con la oposición, a pesar de su condición. 

Le puede interesar: EE.UU. critica a Nicolás Maduro por romper el diálogo político tras extradición de Alex Saab

¿A qué se enfrenta Alex Saab en EE.UU.?

Según los expertos, Saab podría pasar al menos 20 años en alguna cárcel de Estados Unidos si es hallado culpable de los delitos que le imputan, siete de lavado de dinero y uno por conspiración para cometer lavado de dinero. El próximo 1 de noviembre tendrá otra audiencia en una corte del estado de la Florida.

¿Quién es Alex Saab y por qué fue extraditado a Estados Unidos?
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.