Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Asciende a 33 el número de muertos tras explosión en Torre Pemex

El Gobierno mexicano y la empresa pública Pemex elevaron a 33 la cifra de muertos por la explosión ocurrida ayer en uno de los edificios de la sede de la empresa en la capital del país.

"El último dato con respecto a lo ocurrido en la Torre de Pemex es de 33 personas fallecidas", expresó a través de Twitter el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong. Pemex emitió otro en el mismo sentido.

Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó a cinco de los heridos en el hospital Picacho de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el sur de la ciudad, y al abandonarlo anunció que esta tarde se conocerán algunos detalles en torno a la explosión tras el análisis de la zona que hicieron expertos.

"El secretario de Gobernación, más tarde, junto con el procurador general de la República (fiscal general), darán una conferencia de prensa para dar a conocer qué avances hay sobre el tema, sobre los peritajes", dijo Peña Nieto.

"No vamos a especular, ni vamos a adelantarnos. Queremos actuar con absoluta responsabilidad", agregó Lozoya en una breve rueda de prensa en la sede central de Pemex, aunque minutos después admitió ante una cadena de televisión que en principio parecía que la explosión había sido accidental.

Tras su visita a las víctimas, Peña Nieto reiteró su "pesar" y "solidaridad" con las familias que perdieron a seres queridos y prometió su "total apoyo" y "respaldo" para que reciban una atención oportuna.

Los medios locales de comunicación han informado que la explosión pudo deberse a un sobrecalentamiento del sistema eléctrico que alimenta el complejo de la empresa petrolera.

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, declaró tres días de luto por la tragedia en Ciudad de México.

En tanto, los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas durante la apertura de un nuevo período de sesiones en el Congreso.

La Cruz Roja se retiró de las instalaciones, dijo un portavoz de la organización.

"Es una decisión de Gobernación (Interior)", agregó la fuente, que ratificó que "se quedó una ambulancia" en las afueras del edificio "por cualquier cosa".

El edificio donde se produjo el siniestro, localizado dentro del complejo administrativo de Pemex, tiene 24.700 metros cuadrados y en él trabajan regularmente 1.700 personas.

El vasto complejo de Pemex está integrado por varios edificios en los que diariamente trabajan unos 10.000 empleados.