Asesor internacional de Bolsonaro calificó de comunista al alcalde de Nueva York
Filipe Martins rechazó las críticas hechas por el mandatario al presidente de Brasil.

El asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Filipe Martins llamó “imbécil” al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, tras criticar a Jair Bolsonaro, y le acusó de apoyar el comunismo.
Lea también: Bolsonaro destituye al ministro de Educación, Ricardo Vélez
"No es ninguna sorpresa ver a Bill de Blasio, un sujeto que colaboró con la Revolución Sandinista, que considera a la URSS un ejemplo a seguir y que hace mítines en un monumento dedicado a (Antonio) Gramsci en el Bronx, criticando a Bolsonaro. Sorpresa sería un imbécil de esos elogiarle", dijo Martins en Twitter.
Não há surpresa alguma em ver Bill de Blasio — um sujeito que colaborou com a revolução sandinista, que considera a USSR um exemplo a ser seguido e que faz comícios no monumento dedicado a Gramsci no Bronx — criticando o PR Bolsonaro. Surpresa seria uma toupeira dessas o elogiar.
— Filipe G. Martins (@filgmartin) 13 de abril de 2019
Las palabras del asesor llegan después de que De Blasio dijera en un radio local que Bolsonaro es "un ser humano muy peligroso", en medio de la polémica por la gala prevista para el 14 de mayo en el Museo de Historia Natural de Nueva York, en la que se pretende homenajear al mandatario brasileño.
"(Bolsonaro) Es peligroso no sólo por su evidente racismo y homofobia, sino porque desafortunadamente es la persona con mayor poder de impacto sobre lo que pasa en la Amazonía en el futuro", afirmó el alcalde, quien pidió además la cancelación del evento.
Martins calificó a De Blasio de "toupeira", una palabra en portugués que se traduce literalmente como "topo", el animal, pero que en Brasil se utiliza también como un insulto equivalente a "imbécil".
Lea además: Bolsonaro: 100 días sin base, con proyecto incierto y apoyo menguado
La gala en honor a Bolsonaro, líder de la extrema derecha en Brasil, en el museo neoyorquino ha generado bastante polémica y críticas de autoridades y organizaciones culturales de la metrópoli estadounidense.
Durante ese acto, organizado por la Cámara de Comercio Brasileña-Estadounidense, está previsto nombrar al presidente como una de las "personas del año", por su labor por estrechar las relaciones entre ambos países.
Por su parte, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del jefe de Estado brasileño, defendió el evento en homenaje a su padre también a través de las redes sociales.
"El movimiento cultural que ocurre en Brasil ocurre de la misma forma en Chile, Inglaterra, Francia y, claro, en Estados Unidos. Esto apunta a la construcción de un nuevo mundo suprimiendo las culturas locales. Después hablamos que son GLOBALISTAS y todavía hay quien quiere hacer bromas con nosotros", dijo en su cuenta de Twitter.
Jair Bolsonaro, en el poder desde el pasado 1 de enero, considera a Estados Unidos un país "prioritario" en su política exterior y se declara un profundo admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, quien le recibió en la Casa Blanca en marzo pasado.
EFE