Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tailandia
Equipo de rescatistas en la cueva de Tailandia.
Foto: AFP

Los equipos de buzos sacaron este lunes otros cuatro niños, el mismo número que ayer, de la cueva de Tailandia donde continúan atrapados cuatro menores y su tutor desde el 23 de junio.

Narongsak Ossottanakorn, portavoz de los efectivos de rescate, confirmó que los ocho niños están ingresados con buenas condiciones de salud en el hospital de Chiang Rai, la capital de la provincia homónima.

Sin embargo, muchas personas en el mundo se preguntan cuál es el criterio para elegir quiénes fueron rescatados primero.

El  gobernador de Chiang Rai, Passakorn Boonyalak, ya había anunciado que a no más se iniciara el operativo de rescate, los primeros niños que irían sacado serían los más sanos,  mientras que los otros debían "esperar hasta que estuvieran listos y fuertes".

Lo mismo le fue confirmado a un padre de uno de los menores atrapados, días antes que iniciara el operativo de rescate. A Somboon Sompiangjai le indicaron que "los niños más fuertes saldrían primero", según reportó Reuters.

Los buzos, junto a las personas atrapadas a unos cuatro kilómetros de la entrada, tienen que superar un laberinto de galerías parcialmente inundadas y con desniveles y visibilidad nula.

Los niños, muchos de los cuales no saben nadar, comenzaron a tomar sus primeras lecciones a comienzos de mes.

Cada uno de ellos va acompañado de dos profesionales, uno delante y otro detrás, que llevan la bombona de aire que le permite respirar.

El grupo sigue una guía tendida, pero una parte importante del trayecto es bajo el agua, y se toman un descanso en el campamento B, situado a unos 2,5 kilómetros de la entrada.

El Gobierno de Tailandia, a través del gobernador de Chiang Rai, también aclaró que los padres sí conocen la identidad de los niños que están siendo rescatados de la cueva, teniendo en cuenta que los nombres de los menores que han ido saliendo de la caverna  no se han hecho públicos.

Las operaciones de rescate quedaron interrumpidas tras nueve horas para descansar y preparar la tercera misión, que podría iniciarse mañana, con el objetivo de sacar al resto.

"Algunos de los trabajadores necesitan descansar, mientras otros se encargarán de preparar la siguiente jornada", indicó Narongsak.

Al igual que el domingo, los rescatados hoy salieron de manera escalonada; el primer abandonó la gruta cerca de las 16.45 hora local (09.45 GMT) y el último salió sobre las 19.00 hora local (12.00 GMT).

El contingente internacional de rescatistas empezó las nuevas operaciones a las 11.00 hora local (04.00 GMT), después de una parón de 14 horas para preparar los tanques de aire comprimido y evaluar la situación con los datos recabados en la incursión del domingo.

Los chicos rescatados el domingo aún no han podido tener contacto directo con sus familiares, quienes han tenido que verlos a través de un cristal para prevenir que les pudieran contagiar alguna enfermedad debido al débil sistema inmunológico de los menores, según Narongsak.

Los compañeros de escuela de los atrapados les mandaron ánimos este lunes, durante un acto con los medios, y expresaron su deseo de poder jugar un partido de fútbol pronto, cuando sean rescatados.

Pansaa, de 16 años, le pidió a su amigo Night que se de "prisa" para abandonar la cueva, ya que tienen "muchas cosas que hacer juntos". "¡Te necesitamos!", dijo.

El director del colegio, Keenet Pontsuwan, pidió evitar culpar al entrenador de fútbol de los menores, quien los llevó de excursión a la cueva.

"Las noticias son buenas, permanecemos optimistas de ver pronto al grupo en el campo de fútbol. Ahora mismo (dentro de la cueva) están disputando el partido de sus vidas", declara a Efe Suwicha Jitbarn, profesor de uno de los menores atrapados.

La llegada el sábado pasado de un temporal de lluvias a la región y que permanecerá durante gran parte de la semana marcó el inicio de la operación de rescate.

Las precipitaciones son una de las principales preocupaciones de las autoridades, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que fueron hallados con vida los 12 escolares, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26.

 

 

Fuente

RCN Radio y EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.