Atacan con explosivos la embajada de Cuba en EE.UU.
El Servicio Secreto norteamericano investiga el ataque, que no dejó víctimas.

La embajada de Cuba en Washington fue atacada con cócteles molotov, según confirmó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, a través de sus redes sociales.
"En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles", afirmó el canciller.
Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), en la que la delegación isleña mantuvo una intensa actividad diplomática.
Le puede interesar: Rusia asegura que propinó "duro golpe" a la retaguardia ucraniana en el frente sur
El ministro de Relaciones Exteriores acusó a "grupos anticubanos" del ataque y señaló que "acuden al terrorismo al sentir impunidad".
El funcionario denunció que el Gobierno cubano "ha alertado" a las "autoridades estadounidense reiteradamente" sobre esta situación.
Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando "un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede" de la legación diplomática.
La delegación gubernamental cubana había regresado este domingo a La Habana después de que Díaz-Canel hablase en la primera jornada de la asamblea general de las Naciones Unidas, además de en otros foros paralelos de alto nivel sobre medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.
Díaz-Canel, que ya había acudido en 2018 a la asamblea general de la ONU, aprovechó asimismo para reunirse con otros líderes y para asistir a distintos actos con colectivos de la sociedad civil que apoyan a Cuba.
Lea también: Video: Hallan cocodrilo con partes del cuerpo de una persona en sus mandíbulas, en Florida
El Servicio Secreto de EE.UU. afirmó que está investigando el incidente. "No hubo incendio ni daños importantes en el edificio. Nadie está bajo custodia en este momento y estamos trabajando estrechamente con funcionarios de la embajada y nuestros colegas de la Policía de D.C. y el Departamento de Estado de Estados Unidos en esta investigación", informó ese organismo en un comunicado.
Tras ser perpetrado el ataque terrorista de anoche contra nuestra Embajada, nos comunicamos de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la Misión para la toma de muestras de los cócteles molotov. #NoAlTerrorismo https://t.co/8oiI7HxvI4 pic.twitter.com/JKwhYXNx8t
— Lianys Torres Rivera (@lianystr) September 25, 2023
Por otra parte, la embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, indicó que tras el ataque sufrido el domingo por la noche en la embajada cubana en Washington, se avisó "de inmediato" a las autoridades estadounidenses para comunicarles lo sucedido y que lo investigaran.
"Tras ser perpetrado el ataque terrorista de anoche contra nuestra Embajada, nos comunicamos de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la Misión para la toma de muestras de los cócteles molotov", indicó en X.
Cuba teme su permanencia en la lista estadounidense de estados patrocinadores del terrorismo y la continuación del embargo económico de la era de la Guerra Fría.
Sistema Integrado de Información y EFE