Ataque de grupo ligado al Estado Islámico deja al menos 25 muertos en escuela de Uganda
Las Fuerzas Democráticas Aliadas son un grupo rebelde de origen ugandés.

Al menos 25 personas murieron la pasada noche en un ataque contra una escuela en el oeste de Uganda cometido por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), grupo rebelde de lazos difusos con el Estado Islámico (EI), informó hoy la Policía ugandesa.
El "ataque terrorista" se produjo en la escuela de Lhubirira, en la localidad de Mpondwe, a unos dos kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC), indicó la Policía en un comunicado publicado en su cuenta de la red social Twitter.
"Se quemó un dormitorio y se saqueó una tienda de alimentos. Hasta el momento, se han recuperado 25 cuerpos de la escuela y se han trasladado al hospital de (la urbe de) Bwera", señalaron las fuerzas del orden, sin precisar cuántas víctimas son estudiantes.
"También se recuperaron ocho víctimas, que permanecen en estado crítico en el hospital de Bwera", apuntó. La Policía afirmó asimismo que, junto con el Ejército ugandés, iniciaron una "intensa persecución" de los atacantes hacia el congoleño parque nacional de Virunga.
"Ofrecemos nuestro más sentido pésame a las familias de los que han sido asesinados, y ofrecemos nuestras oraciones y pensamientos a los que han resultado heridos. Se darán más detalles a su debido tiempo", agregó el comunicado.
Más en: Las rutas migratorias van cambiando en función del origen de los migrantes: Médicos Sin Fronteras
El portavoz del Ejército, brigadier general Felix Kulayigye, señaló en su cuenta de Twitter que el atentado ocurrió a las 23:30 hora local (20:30 GMT) y que los atacantes secuestraron a un número indeterminado de personas.
"Nuestras fuerzas persiguen al enemigo para rescatar a los secuestrados y destruir a este grupo" rebelde, dijo Kulayigye.
El diario estatal ugandés New Vision elevó la cifra de muertos a 42 sin especificar sus fuentes y, según ese recuento, habrían muerto 39 estudiantes, dos residentes y un guardia de seguridad.
"Los rebeldes preguntaron por musulmanes entre los estudiantes, pero no había ninguno", declaró al periódico el alumno Mumbere Bright, que sobrevivió al ataque en el dormitorio ocultándose entre los cadáveres de otros estudiantes asesinados.
"Los rebeldes dijeron que no matan a compañeros creyentes. Mataron a todos los estudiantes a la vista usando machetes, hachas y objetos afilados", añadió Bright.
Le puede interesar: Quiero reconocer los esfuerzos heroicos para localizar y cuidar estos cuatro niños perdidos en la selva: Presidente de Israel a Petro
En un mensaje en Twitter, el Gobierno de Uganda trasladó su "más sentido pésame a las familias y seres queridos de los difuntos que fueron brutalmente atacados y asesinados por los rebeldes de las ADF", en un "acto de violencia sin sentido".
El líder de la oposición ugandesa, el excantante Robert Kyagulanyi, más conocido como Bobi Wine, también envió su "más sentido pésame" a las familias de las víctimas y manifestó su esperanza de que "las investigaciones puedan comenzar en serio para que los autores de este crimen enfrenten la justicia".
Las Fuerzas Democráticas Aliadas son un grupo rebelde de origen ugandés, pero en la actualidad tienen sus bases en las provincias congoleñas de Kivu del Norte y la vecina Ituri, cerca de la frontera que la RDC comparte con Uganda.
Sus objetivos son difusos, más allá de una posible vinculación con el Estado Islámico (EI), que en ocasiones se responsabiliza de sus ataques.
Aunque expertos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no hallaron pruebas de un apoyo directo del EI a las ADF, Estados Unidos las identifica desde marzo de 2021 como "una organización terrorista" afiliada al grupo yihadista.
Le puede interesar: Para Ucrania no será "fácil" ingresar a la OTAN: presidente Biden
Según el Barómetro de la Seguridad de Kivu (KST, en sus siglas en inglés), las ADF son responsables de al menos 3.850 muertes en 730 ataques perpetrados en la República Democrática del Congo desde 2017.
Además, las autoridades ugandesas han acusado al grupo de organizar ataques dentro de su territorio, incluidos dos atentados suicidas en Kampala en noviembre de 2021 y asesinatos por parte de motoristas armados contra altos funcionarios.
Para terminar con las ADF, los ejércitos de la RDC y Uganda empezaron en noviembre de 2021 una operación militar conjunta en suelo congoleño que sigue en curso, si bien los ataques rebeldes no han cesado.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en la RDC (Monusco), con unos 16.000 uniformados sobre el terreno.
EFE