Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Camión bomba explota
Redes sociales

Un atentado terrorista perpetrado con un camión bomba deja un saldo parcial de  23 personas  muertas y 45  heridos en Mogadiscio, sureste de Somalia,  informó la Policía.

Lea: EE.UU. ofrece recompensa para encontrar a hijo de Bin Laden

Las primeras versiones indican que el ataque iba dirigido contra el hotel Maka Almukrama, situado en la céntrica y concurrida calle del mismo nombre en la capital somalí, lugar en donde continúan las operaciones de rescate de víctimas.

Según la misma fuente, la explosión ocurrió ante la puerta del hotel -frecuentado por funcionarios del Gobierno, posteriormente cinco atacantes intentaron acceder al establecimiento, pero no pudieron porque quedó parcialmente destruido y se ocultaron en un edificio aledaño.

Consulte: Juan Guaidó confirmó la fecha en que regresará a Venezuela

Tras la explosión, que pudo escucharse a varios kilómetros de la zona y causó numerosos daños materiales en tiendas y vehículos aparcados en la calle, se escucharon ráfagas de disparos, informaron medios locales.

Efectivos de las fuerzas de seguridad se desplazaron al lugar del ataque y lanzaron una operación que duró hasta primera hora de esta madrugada sin que, de momento, se conozca algún balance.

Se teme que aumente el número de víctimas a la espera de que se divulguen nuevas cifras por parte de los hospitales y el Gobierno.

El grupo yihadista Al Shabab se atribuyó el ataque, indicaron medios locales.

Todo apunta a que puede tratarse del peor atentado cometido por Al Shabab en Mogadiscio desde la masacre del 14 de octubre de 2017, cuando otro ataque con camión bomba causó al menos 512 muertos en el peor acto terrorista de la historia de Somalia.

La organización terrorista, que se afilió en 2012 a la red internacional Al Qaeda, controla parte del territorio en el centro y el sur del país y aspira a instaurar en Somalia un estado islámico de corte wahabí.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados. 

Fuente

EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.