Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Con normalidad se desarrolla jornada de votación de Brasil en Colombia

A las 8 de la mañana inició la jornada de votación de los brasileros que viven en Colombia, en Bogotá desde muy temprano empezaron a acercase a la embajada los brasileros para ejercer su derecho al voto.

Para la primera vuelta estaban habilitadas 988 personas, sin embargo, solo 402 votaron. María Elisa Berenguer, embajadora de Brasil en Colombia, se refirió a las expectativas de votación para esta jornada.

"Consideramos que los números de votantes serán parecidos a los de la primera jornada, aunque puede parecer que el abstencionismo es alto, me parece que no es así, se debe tener en cuenta que muchas personas vienen de otras ciudades; para la primera vuelta venían de Pereira, Manizales y llegaban solo para votar, por eso considero que las cifras son las apropiadas, en Brasil el voto es obligatorio por eso consideramos que los otros votantes también estaban habilitados en otros países", destacó la embajadora de Brasil en Colombia.

La embajadora de Brasil aseguró que el único punto de votación en el país es la embajada, las personas que se deseen acercar tendrán hasta las 5 de la tarde para ejercer su derecho al voto, después de ese momento se conocerá el nombre del candidato que obtuvo la mayor votación en Colombia.

"El voto es electrónico, por eso los resultados se conocerán de manera simultánea, se destaca que cuando sepamos los resultados de acá, ya se habrán conocido cuáles fueron las votaciones en Brasil, porque allá hay más horas de diferencia".

La gente que se acercó a votar no encontró congestión al momento de sufragar, para la gran mayoría de ellos se acercaron a las urnas porque es obligatorio o porque es su derecho, sin embargo, no encuentran que los candidatos a la presidencia cumplan con sus expectativas.

"La situación es bastante complicada, uno no sabe que va a pasar ninguno de los dos candidatos cumple con las expectativas y necesidades que hay actualmente en Brasil, considero que sea cual sea el que gane la situación no va a cambiar en el país", destacó uno de los brasileros que votó en Bogotá.

Frente a las necesidades o retos que tendrá el próximo presidente de Brasil, la embajadora de ese país en Colombia destacó que la situación del vecino país es muy cercana a la de Colombia.

"Llevo casi un año en este país, encontramos que las necesidades o retos son muy similares en toda Latinoamérica, se debe fortalecer la salud, la educación, la inversión, infraestructura, y una mayor competitividad en las regiones", indicó.

Finalmente, Aécio Neves y Dilma Rousseff son los candidatos a la presidencia en Brasil durante el periodo 2015-2019. En Uruguay también se desarrolla jornada electoral, sin embargo, en Colombia no se habilitaron mesas de votación para los sufragantes.