Departamento de Justicia de EE.UU advierte a Premios Óscar sobre libre competencia
Considera que las nuevas normas tienden a "suprimir la libre competencia" en estos galardones.

La división antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, advirtió a la Academia de Cine de Hollywood de que los eventuales cambios de reglamento que limiten la elegibilidad de las producciones de Netflix a los Óscar, podrían implicar una violación de las leyes de competencia.
Según una carta a la que ha tenido acceso la publicación especializada Variety, el jefe de esa división, Makan Delrahim, se dirigió el pasado 21 de marzo a Dawn Hudson, directora ejecutiva de la Academia de Hollywood, expresando su preocupación por que las nuevas normas tiendan a "suprimir la libre competencia".
"En el supuesto de que la Academia -una asociación que incluye a múltiples competidores entre sus miembros- establezca requisitos de elegibilidad para los Óscar que eliminen la competencia sin justificación, dicha conducta suscitaría preocupaciones antimonopolio", dijo Delrahim.
También puede leer: Feria del Libro de Bogotá abrirá sus páginas con 'Colombia 200 años'
La carta responde a unas declaraciones de Steven Spielberg que se publicaron en esos días, en las que el cineasta se manifestaba en contra de unir en los Óscar a las películas destinadas a su exhibición en salas con las que se estrenan prácticamente de forma simultánea en cines y en el ámbito doméstico.
Netflix marcó un logro este año al colocar su película "Roma", dirigida por Alfonso Cuarón, entre las favoritas a los Óscar y llevarse finalmente el de mejor director, además de mejor película de habla no inglesa y mejor dirección de fotografía.
"Los acuerdos entre competidores para excluir a nuevos competidores pueden violar las leyes antimonopolio cuando su propósito o efecto es impedir la libre competencia de mercancías o servicios que los consumidores compran y disfrutan, pero que amenazan los ingresos de las empresas de turno", recordó Delrahim en la carta, citando la legislación estadounidense.
Le puede interesar: Botero: Una mirada íntima a la vida y obra del maestro
Las declaraciones de Spielberg han suscitado un debate en el sector. La propia Netflix respondió a través de Twitter al legendario director estadounidense.
"Nos encanta el cine. Aquí hay otras cosas que también nos encantan: acceso a la gente que no siempre puede permitirse ir a los cines o que viven en localidades sin cines, permitir a todos y en todos los lugares disfrutar de estrenos a la vez, dar a los directores más caminos para compartir el arte. Estas cosas no son mutuamente exclusivas", señaló la firma de Reed Hastings.
EFE