Duque no asistirá a posesión del presidente Gabriel Boric en Chile
Visita de Duque a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sería una de las razones.

RCN Mundo conoció que ni el presidente Iván Duque, ni la vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, asistirán a la posesión del presidente de Chile, Gabriel Boric.
La posesión del chileno, de 36 años, será este viernes 11 de marzo y contará con la presencia del precandidato a la presidencia, Gustavo Petro, quien ya se encuentra en Chile.
En representación del Gobierno colombiano asistirá el vicecanciller, Francisco Echeverry, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quienes viajarán este jueves a Santiago de Chile. Se espera que el embajador en ese país, Guillermo Botero, también asista como parte del cuerpo diplomático.
Lea también: Colombianos en Ucrania: Algunos deciden quedarse a pesar de la guerra
Entre los argumentos por los que no asistiría el mandatario colombiano, ni la vicepresidenta, obedece al hecho de que este fin de semana en el país se realizarán las elecciones al Congreso de la República. También, porque se cruzó con la visita de Duque a Washington, para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente Duque ya sostuvo una primera conversación con el nuevo jefe de Estado de Chile, recién fue su elección en la que, se abordaron temas como la Alianza del Pacífico, iniciativas multilaterales y crisis climática. "Nos expresó especial interés en nuestra política migratoria del Estatuto De Protección Temporal”, escribió el mandatario colombiano, en su momento, a través de su cuenta en Twitter.
“Le manifestamos nuestros mejores deseos en la gestión que inicia en esta nación amiga y socia estratégica de Colombia. Reiteramos nuestro interés en seguir trabajando de la mano, para el beneficio de nuestros pueblos”, indicó.
Le puede interesar: México implementará un pre-registro para los colombianos que viajen a ese país
Boric, de 36 años, llega al poder sin las mayorías en el Congreso, con una economía afectada por la pandemia y deberá acompañar la Convención Constituyente que redacta una nueva Carta que reemplazará a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
Sistema Integrado de Información