Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

EE.UU. propone al Congreso un recorte en las ayudas a Colombia


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump le propuso al Congreso de su país un recorte de los recursos de asistencia que le da a Colombia para el desarrollo social.


Según el documento publicado por Foreign Policy señala que sería una disminución del 21% del dinero entregado por Washington al país que ascendería a 28 millones de dólares menos.


El documento detalla cómo los planes de la administración Trump de reducir la asistencia extranjera directa tendrán lugar en el año fiscal 2018 y afectaría de manera directa la ayuda que se le entregaría al plan Paz Colombia y que fue presentado por el expresidente Barack Obama para apoyar el posconflicto tras la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.


Todo parece indicar que esta reducción que no solo afectara a Colombia si no a otros países se debería a la fusión entre el Departamento de Estado y la USAID (La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).



Pero la preocupación del presidente Donald Trump en este momento dentro de la aprobación del presupuesto es lo que tiene que ver con los recursos para la construcción del muro que los demócratas amenazan con  bloquear.


“Si el presidente no se inmiscuye, pudiéramos tener un presupuesto listo para el viernes”, dijo el líder de la minoría senatorial demócrata Chuck Schumer en una teleconferencia con reporteros, refiriéndose a los negociadores presupuestarios demócratas y republicanos.


Los demócratas hicieron su llamado cuando se acerca la marca de los 100 días de la presidencia de Trump, que se cumplen el sábado. Dijeron que Trump ha incumplido reiteradamente sus promesas de campaña de ayudar a la clase trabajadora y mencionaron una propuesta de ley de salud que Pelosi llamó “una monstruosidad”, recortes propuestos a programas nacionales y la inhabilidad de alcanzar políticas comerciales más duras.


El sábado es el mismo día en que el gobierno federal se quedaría sin fondos a menos que el Congreso apruebe una ley para financiar sus agencias.


 Funcionarios de la Casa Blanca y líderes de ambos partidos dicen que no quieren un cierre del gobierno. Pero los allegados de Trump siguen demandando la inclusión de dinero para el muro en la ley de gastos y esa propuesta ha emergido como el mayor obstáculo para un acuerdo presupuestario.


RCN Radio