Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Deforestación - referencial
Deforestación - referencial.
Colprensa.

Colombia tiene 1.254 especies de árboles y arbustos consideradas únicas en el país. Ninguna otra zona del mundo las tiene. Sin embargo, un reciente informe del Instituto Humboldt advierte que el 45% de esas especies están en riesgo de extinción. 

Colombia, después de Brasil, es el país con mayor riqueza en especies de plantas. Según el Instituto Humboldt, hay más de 26.000 especies reportadas. De ellas, entre 5.000 y 6.000 son especies de árboles y arbustos. El 20% de esas especies, son endémicas del país, es decir no existen en otro lugar del planeta. Y casi la mitad está en riesgo de desaparecer. 

Lea además: Osa de anteojos "Pensilvania" murió por problemas de corazón: Corpoboyacá

"La mayoría de las especies endémicas (únicas en Colombia) y amenazadas se localizan en la región Andina y Caribe, siendo la primera con mayor afectación por la alta destrucción de su hábitat debido a la ampliación de la frontera agrícola y ganadera, además de la construcción de infraestructura", sostiene la publicación del Reporte BIO 2020 del Instituto Humboldt.

La investigadora Cristina López Gallego mencionó que "las especies que no están en riesgo de extinción presentan en su mayoría poblaciones saludables dentro de Parques Nacionales Naturales y otras áreas protegidas nacionales, lo que demuestra la importancia de la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas para la conservación de especies en el país". 

Y añadió que muchas de estas especies de árboles y arbustos en Colombia protegidas y conservadas, también están dentro de territorios indígenas y afro.

"Necesitamos más esfuerzos para salvar a estas especies de la extinción y de resaltar la importancia de las áreas protegidas y de comunidades afro e indígenas como mecanismo para evitar la extinción de estas especies", sostuvo. 

La publicación hace recomendaciones para evitar la desaparición de estas especies, al mencionar que, "en cuanto a las especies en riesgo de extinción, tanto las áreas protegidas como las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) pueden realizar importantes aportes a su conservación, promoviendo acciones a nivel regional para proteger sus hábitats". 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.