Renuncia del Papa no es para "eludir responsabilidades": Vaticano
Así lo indicó el diario vaticano "L'Osservatore Romano" tras señalar que el papa Benedicto XVI deja una herencia "grande que crecerá con el tiempo".
12 Feb 2013 - 02:30 pm
En un artículo en primera página titulado "Nuevos caminos", el vespertino de la Santa Sede indicó que la "ponderada y libre decisión (para renunciar) sella la coherencia entre doctrina y práctica cristiana" de Benedicto XVI y que su decisión es una muestra más de su actuar "contracorriente".
El pontífice "abandona la escena (el papado) con desconcertante dignidad y naturalidad, consciente de que la Barca de Pedro (la Iglesia) es guiada, sobre todo, por el Espíritu Santo", afirmó Carlo Di Cicco, subdirector del diario.
Di Cicco sostuvo que la herencia de Benedicto XVI es ya "grande", y con el paso de los años será aún "más grande", y subrayó que aquellos que piensan que con su renuncia elude responsabilidades no entienden la nobleza de su gesto.
El Papa se despedirá el 27 de febrero
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, indicó que el Papa Benedicto XVI se despedirá el 27 de febrero desde la plaza de San Pedro, y reveló que su santidad mantendrá la agenda prevista hasta el fin de su pontificado.
"La última audiencia general se celebrará el 27 de febrero en la plaza de San Pedro, porque seguramente van a asistir muchos fieles" a despedir al Papa, explicó Lombardi durante una conferencia de prensa.
El vocero papal confirmó igualmente que Benedicto XVI respetará todos los compromisos fijados hasta el 28 de febrero, fecha que determinó como fin de su pontificado.
Lombardi indicó también que el Pontífice recibirá el sábado 16 de febrero al presidente de Guatemala, Otto Pérez, a menos de dos semanas de que abandone el cargo.
La misa del miércoles de Cenizas, el 13 de febrero, será celebrada en San Pedro, y no en la tradicional basílica en el barrio Aventino.
"Será la última gran concelebración que el Papa oficiará con un amplio número de cardenales", señaló.