Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Trump Irán
Presidente de Donald Trump firmó la salida de EE.UU del acuerdo nuclear
AFP

Juan Carlos Hidalgo, investigador del Cato Institute, uno de los centros de pensamiento más importantes de Estados Unidos,  se refirió en RCN Radio sobre la salida de ese país del acuerdo nuclear con Irán, e indicó que es poco probable que se desate una guerra comercial con Europa.

“Es poco probable que haya una guerra comercial, pero esto generará mala leche entre los  socios europeos y Estados Unidos”, afirmó el analista.

Según el experto, la decisión del presidente Donald Trump ha desatado diferentes cambios económicos en el mundo como el incremento del precio del petróleo, que según él, es complicado para varias potencias mundiales.

“Es difícil imaginarse un escenario en donde los países europeos y sus empresas puedan continuar haciendo negocios con Irán en un escenario donde la administración Trump imponga estas sanciones”, afirmó

Hidalgo dijo por ejemplo, que si la empresa Airbus tiene contratos de venta de aviones, desde ahora contará con 180 días para acabar con el pacto comercial, ya que considera que es complejo mantener relaciones comerciales por perder el acceso al sistema financiero de los bancos de Estados Unidos.

De igual forma, sobre el uso de las armas nucleares, el experto consideró que Irán podría continuar con el desarrollo de las mismas, especialmente con una bomba atómica.

“Irán podría seguir desarrollando sus misiles … En el pacto,  la alternativa era un escenario donde Irán iba a continuar trabajando con una bomba atómica y con una guerra donde si decide reanudar su programa con fines militares, la única manera sería con un ataque militar”, dijo el representante del centro de pensamiento de Washington.

Frente a la decisión que podrá tomar ahora Corea del Norte, Hidalgo aseguró que el líder de ese país Kim Jong-un, ya no tiene garantías para dejar de lado sus programas nucleares.

“Pionyang  renunciará a sus armas nucleares a cambio de garantías de seguridad de  Estados Unidos, que ellos no tratarían de invadirlos, entonces qué garantías tendría Kim para deshacerse de un seguro de vida que es el arma atómica”, afirmó Hidalgo.

El acuerdo nuclear se firmó en el año 2015 bajo el mandato en Estados Unidos del presidente, Barack Obama y otras cinco potencias europeas.

Audio

0:27 5:25

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.