El terrorista de Niza se radicalizó muy rápidamente, según ministro Interior
16 Jul 2016 - 05:44 pm

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo que el tunecino Mohamed Boulhel, autor de la masacre que el pasado jueves provocó en Niza 84 muertos "se radicalizó muy rápidamente" según los primeros indicios.
Al término de un consejo restringido de defensa y seguridad y de una reunión interministerial en el Palacio del Elíseo, Cazeneuve indicó que así se desprende de los testimonios de su entorno.
El ministro añadió que la forma en la que Boulhel perpetró su crimen es nueva, porque "aunque llevaba una pistola, no tenía armas ni explosivos" cuando arrolló a la gente con un camión en el paseo marítimo de esa ciudad durante la celebración de la Fiesta Nacional francesa, el pasado 14 de julio.
Su actuación, según Cazeneuve, muestra "la extrema dificultad de la lucha antiterrorista, porque estamos ante individuos sensibles a los mensajes del Estado Islámico" (EI), que perpetran "acciones extremadamente violentas sin necesariamente haber combatido, haber sido entrenados o disponer de armas destinadas a la comisión de crímenes masivos".
"Estamos ante un nuevo reto que nos debe llevar a tomar conciencia de la voluntad por quienes nos atacan de usar hasta el paroxismo los medios más terribles", dijo el ministro.
Una de las cinco personas que están siendo interrogadas para determinar si Bouhlel tuvo cómplices declaró que el autor de la matanza se había radicalizado muy recientemente, según el canal informativo "BFM TV".
Ese testigo aseguró que en las últimas semanas había manifestado posiciones extremistas y se había dejado barba.
Entre esos cinco interrogados hay dos detenidos ayer -incluida la exmujer del asesino- y otros tres arrestados hoy, a los que la policía llegó tras inspeccionar el teléfono móvil que se encontró en la cabina del camión.
Cazeneuve compareció ante los medios junto con el portavoz gubernamental y ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, y junto el responsable de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
Este último señaló que mentes como la del terrorista de Niza han sido "debilitadas" por los constantes mensajes lanzados por los yihadistas del EI, que aunque no organiza ese tipo de crímenes, sí "insufla ese espíritu terrorista".
Desde hace varias semanas, según recordó Le Drian, la organización yihadista había repetido "que había que atacar directamente e incluso individualmente a franceses, principalmente, a estadounidenses, a través de cualquier medio", y allá donde se encuentren.
El titular de Defensa recalcó que, como ha sucedido en otras ocasiones, el EI reivindicó posteriormente la autoría de la matanza.
En este último caso, la agencia de noticias Amaq, vinculada a los yihadistas, señaló hoy que un "soldado" del EI es el autor de ese atentado, el peor en Europa en 2016 y ocho meses después del que acabó en noviembre en París y Saint Denis con la vida de 130 personas.
Estado Islámico
El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque que dejó 84 muertos durante las celebraciones de la fiesta nacional francesa el jueves en Niza, publicó una agencia vinculada al grupo yihadista.
"El autor de la operación (...) es un soldado del Estado Islámico. Ejecutó la operación en respuesta a los llamamientos lanzados para atacar a ciudadanos de los países de la coalición que lucha contra el EI", afirmó Amaq citando una "fuente de seguridad".
Según las autoridades francesas, Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, un tunecino de 31 años, embistió deliberadamente con su camión a la multitud que asistía a los fuegos artificiales del 14 de julio en el paseo de los Ingleses de Niza, el jueves por la noche.
El hombre, un transportista en instancias de divorcio, era "totalmente desconocido" de los servicios de inteligencia y no estaba fichado por radicalización, según el fiscal de París, François Molins.
Sí tenía, en cambio, antecedentes por "amenazas, violencia, robos y degradaciones cometidos entre 2010 y 2016".
El EI, un grupo ultrarradical sunita que anunció en 2014 la instauración de un "califato islámico" en las zonas que controla de Siria e Irak, perpetró mortíferos atentados en varios países que causaron centenares de muertos y heridos.
El grupo extremista instó en varias ocasiones a atacar a los países que participan en la coalición internacional dirigida por Washington, que desde septiembre de 2014 bombardea posiciones yihadistas en Siria e Irak.
Por AFP