Excanciller Julio Londoño desmiente versión estadounidense sobre salida de Maduro
El exdiplomático colombiano cuestionó los rumores sobre la posible salida de Nicolás Maduro de Venezuela.

El exembajador y excanciller, Julio Londoño, puso en duda la versión entregada por el secretario de estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, quien aseguró que había arreglado la salida de Nicolás Maduro hacia Cuba y los rusos lo impidieron.
En contexto: Maduro niega que fuera a abandonar el poder y refugiarse en Cuba
En su columna de la revista Semana, Londoño recordó la experiencia que tuvo como embajador en Cuba durante 2002, en el gobierno de Andrés Pastrana, cuando lo llamó a la madrugada su amigo Felipe Pérez Roque, ministro de relaciones exteriores de la isla, para citarlo a una reunión con el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien le aseguró que “el comandante Hugo Chávez estaba afrontando un golpe militar por parte de algunos sectores 'reaccionarios' de las fuerzas armadas apoyados por algunos civiles. Que estaba en contacto permanente con él y que le había expresado al mandatario venezolano, que estaba dispuesto a formularle una invitación para viajar a Cuba, pero no en calidad de asilado, sino como invitado del gobierno”.
Aseguró que ese episodio tuvo mucho en común con lo sucedido este martes 30 de abril, cuando se conoció que un avión estaba listo para recoger al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la base aérea de 'La Carlota', luego de negociaciones con Estados Unidos.
Agregó que en 2002 el Gobierno cubano le había dicho al comandante Chávez que “de ninguna manera fuera a renunciar como lo requerían los golpistas. Sin embargo, al rato el canciller informó que Chávez había desistido de viajar a Cuba y de renunciar, mientras que unidades militares leales se estaban movilizando para respaldarlo”.
Le puede interesar: Crisis en Venezuela: la oposición lo intenta una vez más
Por último, expresó su desconcierto al creer como cierto que Rusia le haya aconsejado al presidente de Venezuela no viajar a Cuba, como lo afirmó Estados Unidos, pues según su experiencia, solamente Cuba podría haber hecho algo similar, debido a aquel antecedente.
Cuestionó la influencia rusa en Venezuela frente al poder de la revolución cubana y aseguró que Maduro es solo una figura pasajera en medio de la crisis que se ha venido gestando en Venezuela dura los últimos 20 años.
Sistema Integrado de Información