Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Abejas.
Los pitillos son un material muy bien aceptado por las abejas.
Foto: Ingimage

La FAO urgió este lunes a las autoridades y gobiernos de todos los países del mundo a proteger a las abejas, "aliadas claves en la lucha contra el hambre".

Lea aquí: Crean el mapa de todos los bosques del mundo

En ocasión del Día Mundial de la Abeja, la Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación, FAO, pidió desde su sede central en Roma "redoblar esfuerzos" ante el preocupante declive en todo el planeta de las poblaciones de abejas.

"Se trata de una amenaza también a una gran variedad de plantas", subrayó la entidad.

Más del 75% de los cultivos que alimentan el mundo dependen de alguna forma de la polinización  de insectos y otros animales, por lo que su ausencia podría acabar con el café, las manzanas, las almendras, los tomates o el cacao, explicó la FAO. 

Según los expertos de la agencia especializada de Naciones Unidas, la cantidad de abejas y otros polinizadores "se está reduciendo en muchas partes del mundo debido, en buena parte, por las prácticas agrícolas intensivas, el monocultivo, el uso excesivo de productos químicos agrícolas y a unas temperaturas más altas asociadas al cambio climático".

Se teme la desaparición de frutas, nueces y muchas verduras debido a que son sustituidos por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las papas, lo que podría derivar en una dieta desequilibrada, advirtió la FAO.

Para sensibilizar a las autoridades de todos los continentes, la entidad organizó una conferencia en Roma sobre el tema y creó en el 2017 el Día Mundial de la Abeja.

"La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao, por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización", explicó el director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva.

Le puede interesar: Puerto Tribugá, el proyecto que 'desapareció' del Plan de Desarrollo

"Los países deben cambiar sus políticas. Tomar decisiones respetuosas y amigables hacia los polinizadores. Incluso cultivar flores en casa para alimentar a las abejas es una forma de contribuir a este esfuerzo", aseguró da Silva.

Fuente

AFP

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.