Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Donald Trump
AFP

Una maratónica audiencia tendrá lugar este miércoles en el Congreso de Estados Unidos, donde Robert Mueller, el fiscal especial que investigó la trama rusa, enfrentará un aluvión de preguntas en pos de aclarar si el presidente Donald Trump cometió o no un delito.

Tres meses después de la publicación del informe final sobre la pesquisa de dos años sobre las elecciones presidenciales de 2016, gran parte del público estadounidense sigue sin tener claros los hallazgos de Mueller sobre si Trump obstruyó penalmente a la justicia y si su campaña se confabuló con los rusos para perjudicar a su rival demócrata Hillary Clinton.

Recientemente, Trump dijo que fue "exonerado" en la investigación porque los demócratas no encontraron amplia evidencia para un juicio político. Por eso, a partir de las 8:00 a.m.,  hora local, legisladores de dos comités diferentes de la Cámara de Representantes intentarán sacar al exdirector del FBI  la información que aclare este caso.

Consulte: López Obrador criticó las narcoseries por mostrar "un estilo de vida ficticio"

Nadie sabe con certeza si Mueller, quien se ha resistido a testificar, irá más allá de las conclusiones  presentadas en su informe, lo que permitió al presidente y a sus aliados afirmar que la investigación fue una "caza de brujas" con motivaciones políticas y sin ningún hallazgo sustancial.

"Al conflictivo Robert Mueller no se le debe dar otra oportunidad de morder la manzana. Al final será perjudicial para él y para los falsos demócratas en el Congreso, que han malgastado su tiempo en esta ridícula caza de brujas", tuiteó el lunes Trump. "Resultado del informe Mueller, ¡NO COLUSIÓN, NO OBSTRUCCIÓN!", agregó.

Por su parte el congresista demócrata Ted Lieu dijo que, "Todos los estadounidenses merecen conocer los delitos y la corrupción expuestos en el Informe Mueller".

Colusión, obstrucción 

El martes, los demócratas ensayaron sus tácticas para las audiencias, tanto para encontrar formas de hacer que Mueller se explaye sobre sus hallazgos como para evitar que los republicanos en ambos comités descarrilen el interrogatorio.

El informe de Mueller documenta los extensos contactos entre la campaña de Trump y los rusos, incluidos los intentos de cooperar o conspirar, ninguno de los cuales es un delito específico.

En otras noticias:  EE.UU. da un "corto plazo" a Maduro para dejar el poder con garantías

Mueller dictaminó al final que no había pruebas suficientes para recomendar cargos de conspiración penal, la principal acusación legal que podía utilizar.

El veterano fiscal también presentó en detalle 10 casos en los que Trump supuestamente trató de obstruir la investigación.

Pero dijo estar impedido de recomendar cargos contra Trump porque las reglas del Departamento de Justicia (la fiscalía general de la nación) le prohibían presentar cargos penales contra un presidente en funciones.

Fuente

AFP

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.