Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

África grieta
Grieta que separaría a África
Foto tomada vídeo Youtube

Desde hace 15 días una grieta de varios kilómetros de largo y ancho ha generado preocupación en África Orienta.

Este enorme cráter ya atravesó una importante vía y ha dañado instalaciones eléctricas, aéreas de cultivos y obligó a la evacuación de varias zonas rurales ubicadas en el suroeste de Kenia.

En medio de la preocupación de lo que ocurre las autoridades buscaron a geólogos para explicar los que está ocurriendo. Los expertos dicen que las causas principales de esta grieta son las fuertes lluvias y algunos temblores que se han registrado.

Sin embargo, señalan que la falla en el suelo tendrá un proceso muy lento, no será una expansión rápida pero las comunidades deben alejarse del camino de formación lo antes posible.

Lo geólogos advierten que  en “decenas de millones de años, África se podría separar en dos de la misma forma que hace 138 millones de años América del Sur y África y se convirtieron en dos continentes distintos”.

Simulación de como sería la separación del continente africano.

El geólogo David Adede explica que la grieta está vinculada a la falla tectónica conocida como Valle del Rift, que se extiende por 1,860 millas desde el Golfo de Adén (en el norte) hasta Zimbabue (en el sur) .

Por su parte, la geóloga Lucía Pérez Díaz publicó en The Conversation que "las fracturas son la etapa inicial de una ruptura continental y, si tienen éxito, pueden conducir a la formación de una nueva cuenca oceánica”.

Enorme grieta en África
La rotura del continente se está produciendo a un ritmo de unos pocos milímetros por año.
Fuente

RCN Radio con BBC

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.