Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gobierno busca dificultar marchas en Venezuela: Alcaldesa de Caracas


Helen Fernández, alcaldesa de la ciudad de Caracas Venezuela afirmó que la oposición venezolana no utilizará medios violentos a pesar de las provocaciones por parte del gobierno durante las jornadas de protesta convocadas para hoy.



En comunicación con RCN Radio, denunció además, que en el desarrollo de dichas manifestaciones han sido cerradas algunas vías principales y el metro de Caracas, para dificultar la movilidad y la llegada a las protestas.


"En ningún momento la oposición es violenta... lo que nos ha pasado es que antes de llegar a los lugares donde están los cordones oficiales nos atacan con bombas lacrimógenas, perdigones y tiros" dijo.


Indicó que "Estamos divididos en 26 puntos para la marcha y les recuerdo a las Fuerzas Militares que lo que deben hacer es resguardar la seguridad ciudadana" expresó.


Aseguró que la gran mayoría de los ciudadanos del vecino país saldrán hoy de nuevo a la calle para exigir la renuncia del presidente Nicolás Maduro y dijo que confía en que las manifestaciones transcurran en calma.


"Hay una firme determinación de todo nuestro pueblo porque lo que estamos exigiendo es un cambio hacia un modelo diferente y una paz para todos" dijo.


La Alcaldesa expresó que lo que está exigiendo la ciudadanía es un cambio inmediato en el país, tras varios años de crisis social y humanitaria en donde ya escasean muchas de las necesidades básicas de cualquier ser humano.


"Somos el 87 % de los ciudadanos los que rechazamos las políticas de Nicolás Maduro y queremos que se vaya" sostuvo.


Agregó que "hay un pueblo decidido que sobrepasa que cambió el sentimiento de desesperanza por rabia y eso es bastante complicado... Estamos en una lucha pacífica y constitucional pero hay momentos en los que la gente desborda sus pasiones".


La Alcaldesa de la ciudad de Caracas destacó que se está desmoronando la unidad entre el Gobierno y las Fuerzas Militares tras agregar que muchos de los uniformados y sus familiares ya están viviendo la crisis social y humanitaria que se vive en el vecino país.


"En esas Fuerzas Armadas también pasan hambre ellos y sus seres queridos, no tienen salud y viven esa misma crisis y lo que han visto es que estamos ante un golpe y que nos quieren instaurar una dictadura que no vamos a permitir" dijo.


Fernández señaló finalmente que lo primero que lo que esperan los ciudadanos es que renuncie no solo el Presidente sino los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia que le habían quitado los poderes a la Asamblea, antes de ir a las urnas para elegir un nuevo presidente para Venezuela.


"Venezuela no va a cambiar hasta que no pasemos a un cambio y se recomponga nuestro país y logremos poderes independientes antes de acudir a nuestras urnas electorales para elegir la verdadera persona que va a regir a Venezuela".


De la misma forma, la oposición aseguró que insistirá en la liberación de los presos políticos como Leopoldo López, Antonio Ledesma. Daniel Ceballos, quienes han sido encarcelados y juzgados según ella, por no estar de acuerdo con la corrupción, el narcotráfico y las irregularidades que se están presentado según ella, con el actual Gobierno.