Gobierno niega "golpe de Estado" en Venezuela; Fiscal alerta de "ruptura constitucional"
31 Mar 2017 - 02:01 pm

El gobierno de Venezuela consideró "falso" que se haya perpetrado un golpe de Estado en el país, luego de que el máximo tribunal asumiera las competencias del Parlamento de amplia mayoría opositora mientras que de manera sorpresiva la Fiscal general, de corte chavista, alerta de "ruptura del orden constitucional".
En un comunicado la cancillería venezolana dijo que "es falso que se haya consumado un golpe de Estado en Venezuela. Por el contrario, sus instituciones han adoptado correctivos legales para detener la desviada y golpista actuación de los parlamentarios opositores declarados abiertamente en desacato a las decisiones" del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
[imagewp:333773] Fotos AFP
El texto rechazó la ola de condenas internacionales a la sentencia del TSJ, considerándolas una "arremetida de los gobiernos de la derecha intolerante y pro-imperialista (...) dirigida por el Departamento de Estado y los centros de poder estadounidenses".
Estados Unidos, la Unión Europea y una decena de países latinoamericanos, junto con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazaron el jueves "la ruptura del orden constitucional" en Venezuela.
A su vez, la cancillería venezolana anunció que ejercerá "las acciones políticas y diplomáticas que brinda el Derecho Internacional y nuestro orden jurídico" para "evitar la materialización de planes contra la estabilidad y la paz" en el país petrolero.
La corte alega que el Parlamento está en desacato por haber juramentado a tres asambleístas opositores cuya elección fue suspendida por la justicia por presunto fraude electoral.
[imagewp:333771] Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega / Foto AFP
De manera sorpresiva, la Fiscal general, Luisa Ortega, muy cercana al chavismo, dijo que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) representa una "ruptura del orden constitucional" en el país.
"En dichas sentencias se evidencian varias violaciones del orden constitucional y desconocimiento del modelo de Estado consagrado en nuestra Constitución (...) lo que constituye una ruptura del orden constitucional", dijo la fiscal durante la presentación de su informe anual en la sede del Ministerio Público (MP).
Mientras tantos, dos estudiantes universitarios habrían sido detenidos durante una protesta que realizarony frente a la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para manifestar su rechazo a la decisión de la máxima corte de asumir las competencias del Parlamento de mayoría opositora.
Los estudiantes se movilizaron e al Supremo pero fueron repelidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que habrían detenido a dos de los jóvenes.
Asimismo, varios diputados opositores se fueron a las calles y protagonizaron protestas en el Metro de Caracas y en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de la capital venezolana. Varios periodistas también resultaron heridos.
Por AFP y EFE