Guaidó acude a concentración con simpatizantes de la oposición en Caracas
Luego de la liberación del líder opositor Leopoldo López, venezolanos empezaron las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, acude este martes a una concentración con simpatizantes en el bastión opositor caraqueño de Altamira.
Minuto a minuto del levantamiento en Venezuela AQUÍ.
Un nutrido grupo de simpatizantes sigue llegando al lugar, solo horas después de que pidiera a los venezolanos salir a las calles para deponer al gobernante Nicolás Maduro.
"Llamen a todo el mundo y díganle que se vengan para acá", dijo el opositor ante miles de seguidores, subido al techo de un vehículo y acompañado por el dirigente Leopoldo López, quien burló esta misma jornada el arresto domiciliario para sumarse a las protestas antigubernamentales.
Guaido, quien en enero pasado proclamó un Gobierno interino en respuesta a la supuesta usurpación que, considera, hace Maduro de la Presidencia, se pronunció más temprano junto a varias docenas de militares y aseveró que puso en marcha la llamada "operación libertad", con la que pretende desalojar a Maduro del poder.
En contexto: Disparos al aire cerca a base La Carlota, en Venezuela, sin enfrentamientos
"Hoy estamos aquí y vamos a seguir aquí pidiendo a esos militares que se incorporen a esta legítima lucha de todo el pueblo de Venezuela", añadió ante la algarabía de miles de personas que le exigían mantener las protestas y acudir al palacio presidencial de Miraflores, donde se reúnen este martes los seguidores de Maduro.
Aunque Guaidó no respondió a esta solicitud, su centro de comunicaciones pidió en Twitter a los opositores que se mantengan en las calles. "Llegó la hora, calle sin retorno", se pide en el mensaje.
En medio de la multitudinaria manifestación, la pensionada María Solórzano dijo que salió a la calle "por la libertad" de Venezuela, un país sumido en una acuciante crisis que se expresa en escasez generaliza e hiperinflación.
[AUDIO] Diputado Richard Blanco, sobre situación en Venezuela tras liberación de Leopoldo López
Además, la docente universitaria Rosario Flores aseveró que la concentración opositora debería trasladarse a Miraflores, tal y como dijo Guaidó hace semanas que sucedería.
Más en: Nervios de acero, Fuerzas Armadas me manifiestan su total lealtad: Maduro
Más temprano, el diputado opositor Richard Blanco aseguró en RCN Radio que tras la liberación del líder de oposición, Leopoldo López, un gran número de ciudadanos venezolanos se movilizan en las calles de Caracas.
“Cada vez es más evidente la presencia de la gente en las calles que vienen a incorporarse a esta lucha, para el rescate de la constitución”, dijo el diputado.
Asimismo, mencionó que los ciudadanos se encuentran eufóricos y esperanzados porque por primera vez, durante el mandato del presidente interino, Juan Guaidó, se presencia un acto del calibre de la liberación de un líder opositor. Y resalta que aunque los gases lacrimógenos son constantes, los manifestantes siguen en pie.
Blanco también dijo que “para Venezuela vienen tiempos mejores, se aproxima la construcción de la patria, vamos a rescatar la economía y la democracia venezolana, esperamos que esto suceda sin derramar una gota de sangre”.
De interés: Leopoldo López es liberado en Venezuela
Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó proclamó su Gobierno interino.
En paralelo, el país sufre la peor crisis económica de su historia, lo que genera cada día protestas para denunciar la severa escasez de alimentos y medicinas y la pésima prestación de los servicios públicos.
RCN Radio y EFE