La desnuclearización, tema central de la Cumbre entre Putin y Kim Jong-un
Corea del Norte busca ayuda para un alivio en las sanciones económicas que le impuso EE.UU.

La cumbre entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, comenzó en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso, en una jornada que tuvo como tema central desnuclearización de la península coreana y los lazos bilaterales.
Lea: Alerta en EE.UU. por 695 casos de sarampión en 2019
Kim llegó a las 4 de la tarde, hora local, al campus de la Universidad Federal del Lejano Oriente, en la isla Russki, donde se celebra el encuentro. Fue recibido en la entrada con un apretón de manos por Putin, que había llegado unos 20 minutos antes.
Se trata de la primera cumbre entre ambos líderes, ya que Kim se ha reunido cuatro veces con el presidente chino, Xi Jinping, tres con el surcoreano, Moon Jae-in, y dos con el mandatario estadounidense, Donald Trump, pero todavía ninguna con Putin desde que llegó al poder en Corea del Norte en 2011.
Los dos líderes mantendrán primero una reunión bilateral y posteriormente celebrarán un encuentro ampliado junto con sus respectivas delegaciones.
El principal tema en la agenda es una solución pacífica al problema nuclear en la península coreana y los esfuerzos de distensión entre las dos coreas, así como las relaciones bilaterales -asuntos políticos, económicos, culturales y humanitarios- y la cooperación para garantizar la seguridad en el noreste asiático.
Le puede interesar: Donald Trump acudirá a la Corte Suprema si se le lleva a juicio político
La cumbre se celebra después del fracaso de la cita entre Kim y Trump en Hanói en febrero pasado.
El encuentro es una buena oportunidad para que Kim logre un apoyo más sólido de Putin para su propuesta de una desnuclearización gradual que vaya acompañada de un levantamiento progresivo de sanciones, una oferta que Washington rechazó en la reciente cumbre con Pionyang de Hanói.
La Casa Blanca aboga por el llamado "gran acuerdo", que propuso en la capital vietnamita y que pasa por eliminar todos los programas de armas norcoreanos, además del atómico, antes de relajar ninguna sanción.
Para el presidente ruso, a la vez, la cumbre representa una buena plataforma para demostrar que sigue teniendo influencia en la península coreana y que sigue siendo un actor relevante en el tablero geopolítico internacional.
No está previsto que los líderes hagan declaraciones al término de la cumbre, ni que se produzca firma de acuerdos, según el Kremlin.
EFE