Las protestas no son suficientes para parar la reforma social, dice activista en Nicaragua
Las protestas tuvieron lugar luego de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunciara la revocatoria de la reforma al seguro social

Ileana Lacayo Ortiz, periodista y activista social de Nicaragua, aseguró que las protestas no son suficientes para detener la reforma de la ley de Seguridad Social del presidente Daniel Ortega.
En entrevista con RCN Radio, la periodista indicó que "luego que anunció la derogación de la reforma, es un anuncio en el que no creemos, además es ilegal".
Según la comunicadora, la ley nicaraguense no permite hacer esas modificaciones por cuanto "la gente no está aceptando, no está creyendo en lo que publicó, vuelve a llamar al diálogo nacional pero mandó al Ejército a masacrar a estudiantes".
Estas protestas tuvieron lugar luego de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunciara la revocatoria de la reforma al seguro social.
En un encuentro con empresarios de zonas francas, Ortega dijo que el Instituto Nicaragüense del Seguro Social (INSS) decidió revocar la reforma que habría incrementado las contribuciones obreras y patronales para darle estabilidad financiera al sistema de pensiones.
La reforma desencadenó una oleada de protestas que hundieron a Nicaragua en el caos, con violentos choques entre manifestantes y policías, saqueos de negocios y destrucción de edificios públicos.
Ileana Lacayo