Maduro activó plan "cívico militar" a horas de nuevas manifestaciones
Maduro activó plan "cívico militar" a horas de nuevas manifestaciones
19 Abr 2017 - 02:43 am

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que decidió activar el llamado "Plan Zamora", que le fue presentado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para mantener el orden interno ante las supuestas amenazas de golpe de Estado que ha sido convocado "desde Washington".
"Frente a este escenario he decidido activar el plan estratégico especial cívico militar para garantizar el funcionamiento de nuestro país, su seguridad, el orden interno, y la integración social, Plan Zamora que me ha sido presentado por el comando estratégico operacional de la FANB", dijo Maduro.
(Lea También: Santos llama a la cordura en Venezuela por militarización en protestas )
El presidente hizo el anuncio desde el palacio presidencial de Miraflores acompañado de su gabinete ejecutivo y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y señaló que se activará la "fase verde" del plan con "toda la estructura militar, policial y civil del Estado venezolano", en defensa del orden interno contra ese plan golpista.
Maduro: Departamento Estado de EEUU anunció golpe de Estado contra Venezuela
El presidente Maduro, aseguró que el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el "golpe de Estado" contra Venezuela en un comunicado difundido este martes, que calificó de "guión escrito para generar violencia y caos" en el país.
"El Departamento de Estado ha dado la luz verde y el visto bueno para un proceso golpista descarado para la intervención de Venezuela, así lo digo y así lo enfrentaré", afirmó Maduro en una transmisión desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, acompañado de varios de sus ministros y miembros de las Fuerzas Armadas.
Oposición y chavismo marcharán en Venezuela entre temores de violencia
La oposición venezolana realizará lo que prometió, la mayor manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro que responderá con una masiva movilización de seguidores, una decisión que ha desatado temores de nuevos estallidos de violencia.
Acuerpado por los militares, que el lunes le ratificaron “lealtad incondicional”, Maduro encarará la sexta protesta que organiza este mes la oposición para exigir elecciones generales y respeto a la autonomía del Parlamento, único de los poderes públicos no controlado por el oficialismo.
El jefe del Legislativo, Julio Borges, llamó este martes a las Fuerzas Armadas, con enorme poder político y económico, a ser “leales” a la Constitución y a dejarlos marchar pacíficamente.
Las anteriores protestas derivaron en batallas campales entre fuerzas de seguridad y manifestantes, con cinco muertos, decenas de heridos y más de 200 detenidos.
En la escalinata de la sede legislativa, Borges pidió a los soldados no una “rebelión o “un golpe de Estado”, sino que “cesen los abusos”, “el hostigamiento” y “la represión”.
La mayoría opositora de la cámara aprobó, además, un acuerdo en rechazo a la “continuación y agravamiento de un golpe de Estado perpetrado por Nicolás Maduro y los órganos judiciales” con recientes sentencias, anuladas parcialmente, contra el Parlamento; además de “violaciones” a los derechos humanos.
Tomada de EFE