Mandela es ejemplo en proceso de paz: John Kerry
El fallecido líder sudafricano Nelson Mandela es un ejemplo de reconciliación y futuro para Cuba, así como para una Colombia sumida en negociaciones de paz, dijo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
16 Dic 2013 - 08:48 am
"Creo que lo más grande de Nelson Mandela era la completa y total ausencia de odio y el fijar la vista en el futuro en vez del pasado", dijo Kerry en una entrevista a la televisora CNN En Español.
Según el jefe de la diplomacia estadounidense, los colombianos pueden aprender de Mandela, el hombre que derrotó el apartheid y se convirtió en el primer presidente negro de una Sudáfrica multiracial.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrila de las Farc, negocian desde hace un año un acuerdo de paz que ponga fin a medio siglo de conflicto interno armado.
"Todos deberían ver más allá de este conflicto que ha estado por tanto tiempo y hallar un futuro común", señaló Kerry en la entrevista difundida la noche del domingo.
Para el diplomático y exsenador, ese habría sido el mensaje de Mandela para los colombianos, pero también "incluso para Fidel Castro", quien rigió el destino de Cuba durante medio siglo hasta que su hermano Raúl quedó al mando de la isla en 2006.
Mandela "les diría: 'Dejen a su pueblo ser libre, déjenlo hacer lo que hicimos en Sudáfrica, donde definimos una nación y le dimos a todos la oportunidad de participar en ese futuro'", añadió.
El gobierno de Barack Obama ha tenido gestos de tímida apertura hacia Cuba, flexibilizando los viajes y alcanzando acuerdos bilaterales en correo, migración y narcotráfico.
Esos intentos de revisar las relaciones parecen haber hallado un impulso esta semana con el saludo entre Obama y Raúl Castro en los funerales de Mandela en Sudáfrica.
Pero, al mismo tiempo, Estados Unidos denuncia violaciones de derechos humanos y exige una apertura democrática a La Habana, contra la que aplica un embargo comercial desde 1962. Ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 1961.