Nuevo parlamento alemán post-Merkel, más joven y diverso
Mientras se forma un nuevo gobierno, Merkel será ''canciller en funciones''.

Con más jóvenes, más mujeres y más diputados de origen extranjero, el nuevo parlamento alemán celebró este martes su primera sesión en la era pos-Merkel con un renovado aire de diversidad, pero todavía lejos de ser un reflejo de la sociedad.
A la espera de un sucesor, Angela Merkel dejó su banca en la parte delantera del hemiciclo reservada al gobierno y ocupó un puesto en la tribuna de honor para el "canciller en funciones". Su gobierno solo gestiona los asuntos cotidianos y ella, por primera vez en 31 años, no fue candidata a un escaño.
El socialdemócrata Olaf Scholz, ganador de las elecciones legislativas del 26 de septiembre, está intentando lograr una coalición con ecologistas y liberales a principios de diciembre.
Lea aquí: Tribunal Supremo de España desestima recurso del 'Pollo' Carvajal contra su extradición a EE.UU.
Pero, mientras se espera el traspaso de poder al nuevo canciller, el incombustible presidente de la Cámara Baja del Bundestag, Wolfgang Schaeuble, entregó el mazo a Baerbel Bas, la tercera mujer en ocupar el cargo.
Schaeuble dijo a los diputados que las democracias parlamentarias solo tenían una oportunidad contra los competidores "autoritarios" si se aseguraban el respeto a la "diversidad de puntos de vista" en sus sociedades.
"Podemos estar en desacuerdo", indicó, pero los conflictos deben librarse "de manera justa, de acuerdo con las reglas", y agregó que el debate político alemán se ha vuelto cada vez más "intolerante con las diferencias".
Baerbel Bas, una socialdemócrata de 53 años, afirmó que "le hace bien a nuestro país que los ciudadanos vean que una mujer está a cargo en el corazón de nuestra democracia".
El nuevo Bundestag, que ha aumentado hasta un récord de 736 escaños, cuenta con una serie de novedades en el país más poblado de la UE, aunque los activistas dicen que aún tiene mucho por hacer para reflejar la creciente diversidad de la nación.
AFP