Obispos tienen que terminar con la cultura del abuso, dice víctima
Juan Carlos Cruz, activista contra el abuso sexual eclesiástico, se refirió a la histórica cumbre sobre el tema en el Vaticano.

190 líderes religiosos se reúnen en el Vaticano para tratar las medidas contra la pederastia. El papa Francisco dijo que se espera de la Iglesia no solo condenar los abusos de sus clérigos, sino "medidas concretas y efectivas" para erradicarlos, durante su discurso al inicio de la reunión para la protección de menores que se celebrará hasta el domingo en el Vaticano.
En este escenario, RCN Radio habló con Juan Carlos Cruz, activista contra el abuso sexual eclesiástico y víctima de abuso por parte de un sacerdote chileno. Cruz adelantó una reunión con doce "sobrevivientes de abuso" de distintos países en el Vaticano previo a la cita. "Fue una conversación muy buena (...) expresamos todo lo que esperamos de esta cumbre".
El activista cree además que el corazón del papa Francisco está en el lugar correcto ante este "tema espantoso", y que "el problema aquí son unos obispos del mundo".
En contexto: El papa abrió cumbre contra abusos sexuales pidiendo "medidas concretas y eficaces"
Obispos tienen que terminar con la cultura del abuso, dice víctima
Cruz expresó también que son muchas las personas víctimas de abuso en el clero, "no sabría decir cuantas", y cree que sus reuniones con el papa Francisco en esta materia han sido fructíferas.
"Él cree que es un problema global que necesita una solución global, los que no acompañan son los obispos que vuelven a sus países y hacen lo que quieren (...) los obispos tienen que terminar con esta cultura de abuso y encubrimiento, esto tiene que terminar, se tiene que colaborar con la justicia; tomar decisiones definitivas", manifestó.
Vea también: Condenado a 20 años de cárcel a sacerdote por violar a una adolescente
¿Un Iglesia más chica?
Por otra parte, dijo que este flagelo sin duda ha generado cuestionamientos entre los fieles, y que si hay que tener una iglesia más chica para limpiarla de quienes encubren los casos de pederastia, estaría de acuerdo.
"Tenemos altas expectativas no solo los que hemos sufrido abusos sexuales, sino los católicos en general, creo que es tremendamente importante que se tomen decisiones radicales; para los obispos que no quieran colaborar, ahí está la puerta, váyanse (...) llevamos tanto tiempo en esto... Los obispos tienen que terminar con la cultura del abuso y el encubrimiento", enfatizó.
De interés: Vaticano expulsa al excardenal McCarrick, acusado de abusos sexuales
La declaración: "Abusar de un niño, niña o mujer, antes de Cristo o después de Cristo, siempre va a ser abuso; que no me venga un obispo idiota a decir que no tenían elementos para tratar una cosa así".
Finalmente, hizo un llamado a las víctimas a que busquen ayuda, compartan su caso y lo dialoguen para continuar visibilizando esta problemática mundial.
"Si alguien ha sido abusado por un sacerdote, es importante que sepa que puede conversar con alguien, que no está solo y se puede llegar a ser feliz (...) el objetivo es sacarse esa miseria que tiene uno adentro y demostrar que se puede ser feliz", concluyó.
RCN Radio