Participación de FFAA en tareas de seguridad debe ser extraordinaria y fiscalizada: CIDH
También se pronunció la Misión de Apoyo a la Paz de la OEA llamando a la no violencia y a la solución pacífica del conflicto social.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre la orden del presidente Iván Duque de desplegar fuerzas militares para reforzar la seguridad ciudadana en medio de las protestas en distintas regiones de Colombia.
Al respecto, el organismo internacional pidió a Colombia tener en cuenta las "obligaciones internacionales del Estado en seguridad interna, y los estándares interamericanos" para que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad sea, según esos estándares, "extraordinaria, subordinada, complementaria, regulada y fiscalizada".
La Comisión le pide nuevamente a Colombia que se respete, proteja, facilite y promueva el derecho a la protesta y "que todo uso legítimo de la fuerza debe observar principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad".
Asimismo, la #CIDH reitera que los Estados deben respetar, proteger, facilitar y promover el derecho a la protesta social, y que todo uso legítimo de la fuerza debe observar principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad. #Colombia #DDHH 3
— CIDH - IACHR (@CIDH) May 29, 2021
Por su parte, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA se refirió a los recientes hechos en la ciudad de Cali, donde han muerto en las últimas 24 horas al menos 13 personas, y llamó a la "No Violencia, la protección de la vida, la garantía de los derechos y la solución pacífica de conflictos".
Añade la Misión de la OEA en su cuenta de Twitter que es necesario que toda la sociedad cuide y dignifique la vida sin distinción; llama a las autoridades a que investiguen todos los hechos "con celeridad excepcional", y finalmente pide que se aborden "las causas profundamente arraigadas de la conflictividad".
3. Exhortamos al urgente abordaje de las causas profundamente arraigadas de la conflictividad. También insistimos en la impostergable construcción conjunta de una Paz Completa para todos los territorios de #Colombia.
— MAPP/OEA (@MAPPOEA) May 29, 2021
Sistema Integrado de Información