Pasajeros de crucero en Uruguay contaminado con coronavirus parten a Australia
128 dieron positivo en pruebas de covid-19 según la naviera propietaria de la embarcación.

La mayoría de los pasajeros del crucero australiano Greg Mortimer, anclado en aguas uruguayas desde hace dos semanas con más de 100 casos de coronavirus a bordo, partieron este sábado en un avión sanitario rumbo a Melbourne.
Alrededor de 110 australianos y neozelandeses del buque que llevaba a más de 200 personas, de las cuales 128 dieron positivo en pruebas de covid-19 según la naviera propietaria de la embarcación, ya están camino a sus hogares en un vuelo que durará más de 12 horas.
"Se arrodilló, le dio beso a nuestra tierra y se fue. Ahora sí, todos a bordo del avión", tuiteó el canciller Ernesto Talvi minutos antes del despegue, junto al video del último pasajero que abordó la nave realizando ese simbólico gesto de agradecimiento.
Lea también: Estados Unidos, primer país que registra más de 2.000 muertes por Covid-19 en un día
Más temprano, en el puerto, Talvi había catalogado esta "misión humanitaria compleja pero necesaria" como un "imperativo ético".
El gobierno uruguayo, que consideró a todas las personas del crucero como contaminadas por coronavirus, coordinó la evacuación en "muy estrecha colaboración" con su par australiano y con la naviera Aurora Expeditions.
El operativo comenzó sobre las 18: 30 del viernes, cuando el buque salió de la zona de fondeo y atracó en el puerto de Montevideo. Tres horas después, los pasajeros desembarcaron y subieron a cuatro buses que los llevaron, con una fuerte escolta policial, directamente a la pista de la terminal aérea.
Allí abordaron un Airbus A340 equipado especialmente para una evacuación médica y con personal de salud a bordo.
El avión se organizó por zonas de riesgo, "con los pasajeros sentados según los resultados de las pruebas y el nivel de atención requerido", dijo Aurora Expeditions.
Imágenes televisadas del crucero mostraron cómo algunos pasajeros blandían una bandera con la inscripción "Gracias Uruguay".
También la ministra de Asuntos Exteriores australiana, Marise Payne, valoró este viernes la labor de la administración uruguaya.
"Muchas gracias Ernesto Talvi por su sincera ayuda para garantizar que los pasajeros australianos puedan dirigirse a casa", tuiteó arrobando al canciller uruguayo.
AFP