Pedro Sánchez niega plagio en tesis doctoral y amenaza con acciones legales
La tesis de Sánchez, de 342 páginas, se encuentra en la biblioteca de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde se puede consultar.

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, montó en cólera ante acusaciones de plagio en su tesis doctoral, en un país sacudido por un escándalo de títulos universitarios otorgados de forma aparentemente irregular a personalidades políticas.
"Las informaciones aparecidas en algún medio de comunicación que sostienen la existencia de plagio en la redacción de mi tesis doctoral son rotundamente FALSAS", tuiteó Sánchez.
Las informaciones aparecidas en algún medio de comunicación que sostienen la existencia de plagio en la redacción de mi tesis doctoral son rotundamente FALSAS.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 13 de septiembre de 2018
Emprenderé acciones legales, en defensa de mi honor y dignidad, si no se rectifica lo publicado.
"Emprenderé acciones legales, en defensa de mi honor y dignidad, si no se rectifica lo publicado", agregó.
El jefe de gobierno socialista se refería al diario de derechas ABC, que puso en la portada este jueves las acusaciones de plagio y tituló su artículo "El corta y pega del doctor Sánchez".
ABC afirmó, tras leer la tesis doctoral publicada en 2012 por el jefe de gobierno con el título "Innovaciones de la diplomacia económica española: Análisis del sector público (2000-2012)", que Sánchez plagió a otros economistas e informes del gobierno.
El diario online de derechas Ok Diario también lo acusó de plagio.
En diálogo con RCN Radio, Javier Chicote, periodista de la ABC que publicó esa denuncia contra Pedro Sánchez, afirmó que la sospecha de supuesto plagio en la tesis surgió luego que al revisar el trabajo no se encontró aportación alguna.
"Él se limitaba a describir una serie de políticas públicas que se refieren al apoyo de empresas españolas en el extranjero, a la diplomacia económica y todo era una sujeción de informes oficiales, de recuadros y de otros autores, por lo que no había aportación alguna. Esa fue mi primera sospecha", dijo Chicote.
El periodista insistió en que el plagio de Sánchez fue de otros autores, informes oficiales de distintos Ministerios y organismos españoles. Además, señala que el jefe del gobierno español insertó a la tesis artículos que él mismo había publicado, lo que se demina como "autoplagio".
En la imagen Pedro Sánchez, jefe del gobierno español:
Habla Javier Chicote, periodista de la ABC.
A pocas horas de que su ministra de Salud Carmen Montón renunciara a su cargo ante denuncias de manipulación de notas y plagio en su trabajo de fin de máster, Sánchez se vio atrapado por la polémica de los títulos universitarios.
En una interrogante que no figuraba en el orden del día de las preguntas al gobierno, el líder del partido de centroderecha Ciudadanos, Albert Rivera, instó a Sánchez a publicar su tesis.
"Hay dudas razonables sobre su tesis doctoral (...). Haga usted pública su tesis", lanzó Rivera en el Congreso de los Diputados.
La tesis "está publicada conforme a la legislación", respondió Sanchez visiblemente irritado.
La tesis de Sánchez puede consultarse en una universidad de la periferia de Madrid, pero no puede ser vista en línea o fotocopiarse. Desde el miércoles, medios españoles han acudido a la biblioteca de la universidad para consultarla.
Las acusaciones contra Sánchez se producen cuando España se ha visto sacudida desde hace meses por un escándalo bautizado como "mastergate". Entre otros, ha tocado al jefe de la oposición de derecha, Pablo Casado, que ha reconocido haber obtenido su máster sin asistir a clases ni presentar un trabajo final.
AFP