Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa sufrió un golpe en la cabeza.
AFP

El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa criticó al candidato presidencial Gustavo Petro durante un encuentro celebrado en Madrid, en la Casa de América.

"Yo creo que Petro es un demagogo peligroso, como todos los demagogos. [Petro] tendría mucha dificultad porque hay que recordar que Colombia, a pesar de todos los problemas terribles que ha tenido que enfrentar, es una democracia que funciona. Las instituciones en Colombia funcionan", dijo Vargas Llosa.

"Petro [...] puede empujar a Colombia cada vez más hacia soluciones de tipo colectivista y estatista, es decir, a un populismo que abriría una muy riesgosa vía para el futuro colombiano", agregó el escritor.

Sin embargo, Vargas Llosa se mostró optimista con una victoria de Iván Duque, el candidato presidencial del Centro Democrático, y afirmó que tiene la esperanza, "casi la seguridad", de que Petro no va a ganar.

"En estas elecciones, si las encuestas no mienten, claramente [Colombia] va a optar por una línea mucho más democrática, realista, y la candidatura de Duque y Marta Lucía representa exactamente esa opción. Mi impresión es que esa opción es la que se va a imponer en las elecciones colombianas", concluyó.

Vargas Llosa se pronunció de esta manera en respuesta a un tema que planteó José Ramón García, Secretario Internacional del Partido Popular de España, otro de los invitados al encuentro.

Según García, el próximo campo de batalla para el populismo es Colombia: "Venezuela es el caso de éxito de lo que quería hacer el populismo [...] El populismo es depredador, y esta dictadura [la de Nicolás Maduro] es depredadora, pero es que además tiene el componente de la criminalidad, del terrorismo y el narcotráfico. Por eso, el próximo campo de batalla es Colombia y es donde la democracia se la juega también".

El encuentro en el que intervino Vargas Llosa, justamente, se llamaba "Venezuela como problema. Los desafíos para el fortalecimiento de las democracias latinoamericanas en el 2018".

La respuesta del escritor se puede escuchar a continuación (minuto 33:27):

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.