Pompeo ve "repugnante" el apoyo de líderes políticos a Nicolás Maduro
Pompeo aseveró que ningún líder de un país democrático puede respaldar al régimen "asesino del dictador Maduro".

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, calificó el miércoles de "repugnante" que líderes de las izquierdas políticas en países "con valores democráticos occidentales" apoyen al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Estuve en Colombia y vi a familias que tenían que tomar la decisión de alimentar a sus hijos en días pares o en días impares", dijo Pompeo en rueda de prensa en Londres junto a su homólogo británico, Jeremy Hunt.
Lea aquí: Diputados opositores venezolanos buscan refugio diplomático tras perder fuero
Considerando que "eso es un resultado directo de Nicolás Maduro", el secretario de Estado aseguró que "ningún líder en un país con valores democráticos occidentales debe apoyarlo" en respuesta a una pregunta sobre el respaldo del líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, al régimen venezolano.
"Es repugnante ver a líderes no solo en Reino Unido sino también en Estados Unidos que continúan respaldado al dictador asesino Maduro", subrayó Pompeo.
El conservador Hunt recordó por su parte los millones de personas que han huido de Venezuela, la caída de su Producto Interno Bruto en un 40% en los últimos cuatro años, y el difícil acceso a alimentos y medicinas en el país para atacar a los opositores laboristas que, según él, consideran esa situación como "socialismo en acción".
Amenazas a Embajador de Guadió en EE.UU.
Entre tanto Carlos Vecchio, representante en Estados Unidos de Juan Guaidó, denunció este miércoles que su familia sufre "el ataque, la intimidación y la amenaza" de militares que les impiden trabajar en una finca de su propiedad.
"Métanse conmigo pero no con mi familia", afirmó Vecchio, que está radicado en Washington y este miércoles recibió el Premio Libertad del Instituto Republicano Internacional.
Más en: Diputados venezolanos buscan refugio diplomático tras perder fuero
En un mensaje directo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Vecchio escribió: "te hago responsable de lo que suceda a mi familia".
El régimen d Maduro impide q mi padre d 80 años pueda seguir sembrando hortalizas en Caripe. En terrenos q pertenecen a 5 hermanos y 13 primos . Algo q se ha hecho por 3 generaciones. Le digo a @nicolasmaduro : métanse conmigo pero no con mi familia pic.twitter.com/E4OJJJZ2E2
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 8 de mayo de 2019
Según el político del partido opositor Voluntad Popular, que lleva exiliado más de cuatro años, a su padre de 80 años los militares le impiden que "pueda seguir sembrando hortalizas" en terrenos que pertenecen a su familia en Caripe, una localidad del estado Monagas, al este de Venezuela.
Vecchio publicó en su cuenta de Twitter unas fotografías en las que se ve a un grupo de soldados armados hablando con su padre en un terreno arado.
El régimen d @nicolasmaduro sigue mostrando su rostro criminal.Luego d semanas d esta situación, me veo obligado a denunciar el ataque, la intimidación y la amenaza q ejercen en Caripe contra mi familia y mis padres al enviarle militares a impedirle q trabajen pic.twitter.com/haSoprYNms
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 8 de mayo de 2019
Nada de lo que hace el régimen de Maduro va a "frenar el cambio", dijo Vecchio, quien hace votos para que "sigamos luchando ahora con más fuerza hasta lograr cese de la usurpación" del poder.
El representante de Guaidó recibió el Premio Libertad de manos del senador y exgobernador de Florida, Rick Scott, e inmediatamente llevó la estatuilla a los venezolanos que están plantados frente a la embajada de Venezuela en Washington, que está ocupada por grupos afines a Maduro.
Embajador de Venezuela ante Estados Unidos, @carlosvecchio, recibió en nombre del pueblo de Venezuela el Premio a la Libertad (Freedom Award).
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 8 de mayo de 2019
Galardón que inmediatamente llevó y entregó a la diáspora de su país que se mantiene en resistencia frente a la Embajada en Washington. pic.twitter.com/PGGQf96FrR
"Yo estoy aquí ante ustedes como embajador gracias al coraje del pueblo de Venezuela y quiero dedicar esto, no solo a todos los venezolanos que están luchando en nuestro país, no solo a los venezolanos de nuestra diáspora, sino especialmente a todos los venezolanos que han dado su vida por la libertad y la democracia de Venezuela", subrayó.
Para Vecchio, "la única forma de resolver la crisis en Venezuela es poniendo fin a la usurpación de Maduro, es poniendo fin a la dictadura en Venezuela".
La agenda de Guaidó y sus seguidores, dijo, es "establecer un gobierno de transición y convocar elecciones libres y transparentes. Esa es nuestra agenda y para ello hemos solicitamos el apoyo de la comunidad internacional".
Le puede interesar: Archie, el bebé de Harry y Meghan, refuerza clan del príncipe Carlos
Vecchio agradeció en nombre del "Presidente Guaidó y del pueblo venezolano el permanente apoyo del vicepresidente Mike Pence, de la administración, de senadores, congresistas y del pueblo de Estados Unidos".
"Ustedes no están defendiendo solo los derechos de los venezolanos, ustedes están defendiendo principios y valores universales establecidos por sus padres fundadores que han hecho de este país una gran nación", señaló.
EFE y AFP